jueves, 27 noviembre 2025

La Consejería de Economía y Banco Santander colaboran en la atracción de inversión extranjera a Andalucía

La consejera Carolina España y el director territorial de la entidad bancaria firman un convenio para potenciar la llegada de inversores, a través de Andalucía TRADE

Andalucía TRADE y el Banco Santander han suscrito un acuerdo de colaboración para favorecer la atracción de inversiones a la comunidad, en el marco de la apuesta por la colaboración público-privada del Gobierno andaluz para impulsar el desarrollo económico de la región. Este acuerdo de colaboración se enmarca en la estrategia Invest in Andalucía, la propuesta de valor de Andalucía TRADE para atender al inversor extranjero en su implantación en la comunidad.

La rúbrica del acuerdo, que ha tenido lugar en la sede de Andalucía TRADE, ha correspondido a la consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, en calidad de presidenta de Andalucía TRADE, y a Manuel de la Cruz, como director territorial del Banco Santander en Andalucía.

- Publicidad -

Andalucía vive uno de los mejores momentos en inversión extranjera. Los 837 millones de euros captados en el último año suponen un 41% más que el año anterior, más del doble que la media de España, que creció un 19%. El sexenio 2019-2024 cerró con el mejor registro desde que se tienen datos homologables, 5.000 millones de euros.

La consejera de Economía ha valorado el significado de este convenio para seguir avanzando en Inversión Empresarial Directa (IED) a través de «un modelo de colaboración público-privada: el objetivo es facilitar a las empresas en busca de localización la máxima información posible y ajustada a sus necesidades en Andalucía, desde el terreno disponible, datos sobre recursos humanos y materiales, información básica, posibles socios, contactos con otras administraciones y financiación pública, a lo que ahora se sumará la oferta de financiación privada del Banco Santander».

«Se trata —ha señalado Carolina España—, de seguir mejorando el servicio de Invest in Andalucía, ampliando y mejorando el asesoramiento que ofrecemos a los inversores y, además, Banco Santander pondrá en conocimiento de sus clientes con proyectos de inversión productiva en Andalucía estos servicios de Andalucía TRADE«.

- Publicidad -

Servicio completo al inversor

Invest in Andalucía ofrece en estos momentos uno de los servicios más completos al inversor del panorama nacional. De un lado, promocionan Andalucía como destino de inversión en aquellos países y sectores más interesantes para la comunidad por ofrecer grandes oportunidades de negocio como la aeronáutica y el sector aeroespacial, biotecnología y salud, energías renovables y nuevos combustibles, industria agroalimentaria, industria avanzada y metalmecánica, industria minera, química, logística, TIC, medios y servicios audiovisuales y semiconductores y microelectrónica.

Por otro, asisten a los inversores en todas las fases del proceso de implantación en un nuevo territorio, desde la planificación atendiendo todas las solicitudes de información necesaria; la implementación, organizando agendas de reuniones y visitas del inversor a instituciones, empresas, universidades y socios potenciales (financieros y tecnológicos), así como a las localizaciones preseleccionadas y atendiéndoles en para la obtención de permisos y trámites administrativos requeridos para el inicio de su actividad. Finalmente, en la fase de desarrollo o aftercare, se continúa con un seguimiento al proyecto, se preparan ofertas concretas a la matriz, así como asesoramiento en potenciales planes de expansión en la región.

Fruto de esta labor, en 2024 Andalucía TRADE consiguió el compromiso de 20 proyectos de empresas extranjeras en Andalucía, con una inversión estimada de 670 millones y la creación de más de 1.800 empleos.

Últimas noticias