Ignacio Robles Galán, conocido popularmente como El Gitano, ha anunciado su retirada como capataz del paso de misterio de la Hermandad de los Estudiantes de Sanlúcar de Barrameda, después de dieciséis años al frente de la cuadrilla del Santísimo Cristo de los Milagros.
En una carta publicada este viernes, Robles ha hecho balance de una etapa que comenzó en 2009, cuando fue nombrado por la Junta de Gobierno encabezada entonces por Chico Anaya. Desde entonces, ha desempeñado su labor como capataz con continuidad a lo largo de varias juntas y bajo la confianza de distintos hermanos mayores, hasta la actual, presidida por Juan Manuel Gómez.
En su mensaje, Robles ha explicado que ha sido la Junta de Gobierno quien ha decidido relevarlo del cargo y ha expresado que acepta la decisión “con serenidad”, señalando que las Hermandades “avanzan también a través de los cambios y de las nuevas etapas que se van abriendo”.
El ya ex capataz ha querido agradecer de forma expresa a todos los oficiales de Junta, hermanos y costaleros que le han acompañado durante estos años, dedicando unas palabras especiales a aquellos que “han dejado el alma debajo de las trabajaderas”. También ha tenido un recuerdo muy personal para un compañero fallecido, Robles, a quien ha definido como “mi compadre, mi amigo” y cuya memoria, ha dicho, ha estado presente en cada salida.
Su última salida tuvo lugar el pasado 25 de octubre de 2025, en la procesión extraordinaria por el 75 aniversario de la Hermandad, un momento que ha descrito como un “auténtico regalo” para cerrar su etapa “en un momento tan hermoso y tan pleno”.
Desde 2022, Ignacio Robles también había asumido el martillo del paso de gloria de “La Galeona”, a quien ha sacado en los últimos cuatro años. “Ha sido un honor inmenso”, ha subrayado.
La carta finaliza con palabras de agradecimiento a la Hermandad por permitirle formar parte de su historia, y con un mensaje de cariño hacia los Titulares, deseando que “el Santísimo Cristo de los Milagros y Nuestra Madre y Señora de las Penas sigan guiando los pasos de la Hermandad y de todos sus hermanos”.











