La alcaldesa, Carmen Álvarez, acompañada por el delegado de Cultura, Narciso Vital, y el presidente del Círculo de Artesanos de Sanlúcar, Enrique Román, junto a otros representantes de la entidad, han presentado hoy el programa de actividades diseñado con motivo de la celebración del Mes de la Circunnavegación en septiembre.
El Ayuntamiento, el Círculo y el chiringuito La Orilla organizan esta programación con la colaboración del Castillo de Santiago, la Fundación Casa Medina Sidonia, la Peña Cultural Flamenca ‘Puerto Lucero’, la Peña Flamenca ‘Encarnación Marín La Sallago’, la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen de Bajo de Guía y varias empresas de la localidad.
Las actividades arrancarán el lunes 1 de septiembre con el concierto Guitarras para Elcano, de la peña Puerto Lucero, en el jardín de Las Piletas. A partir de ahí se llevarán a cabo hasta el 28 de septiembre más de 15 eventos de muy diversa índole en distintos enclaves de la ciudad, como el Auditorio Municipal ‘Manolo Sanlúcar’, el Centro Cultural La Victoria, el Castillo de Santiago, el Palacio Ducal de Medina Sidonia y el chiringuito La Orilla.

El presidente del Círculo, que ha agradecido la implicación del Ayuntamiento y demás entidades en la organización de este programa de actividades, ha explicado que incluye, entre otras convocatorias, un desembarco simbólico en la playa de Bajo de Guía con posterior pasacalle por la ciudad en dirección al Castillo de Santiago, donde se celebrará la Cena con Elcano. Será el sábado 6 de septiembre, jornada central del Mes de la Circunnavegación porque ese mismo día de 1522 regresaron a Sanlúcar los marineros de la Primera Circunnavegación con Juan Sebastián Elcano al frente.
La alcaldesa ha destacado que este programa de actos “es fruto de la estrecha colaboración existente entre el Ayuntamiento y los colectivos sociales de la ciudad, en este caso, el Círculo de Artesanos”, asociación que, según ha manifestado, ”es un ejemplo de cómo nuestras entidades locales enriquecen el tejido cultural de Sanlúcar y contribuyen a mantener viva la memoria de nuestro pasado”.
Carmen Álvarez ha explicado que “hemos dejado atrás la conmemoración del V Centenario, pero Sanlúcar sigue siendo consciente de la trascendencia de este hito de la historia de la humanidad”. “Nuestra ciudad fue el punto de partida y de regreso de esta gran hazaña que cambió la concepción del mundo y unió continentes, culturas y pueblos. De ahí este compromiso que mantenemos con su divulgación y con la puesta en valor de un legado que nos pertenece. Porque nadie mejor que Sanlúcar para contar su propia historia”, ha explicado.
La alcaldesa ha animado a sanluqueños y visitantes a disfrutar de este programa de actividades que “promocionará Sanlúcar como referente de uno de los episodios más extraordinarios de la Historia”.
Adjuntamos el programa de actividades, disponible también en la web municipal: www.sanlucardebarrameda.es