viernes, 11 julio 2025

“El Desafío Doñana podría haberse celebrado”, asegura el Ayuntamiento; la Junta abre la puerta a traerlo de nuevo en un futuro

Tras el jarro de agua fría que ha supuesto la marcha del triatlón a Almonte, el Gobierno local niega haber recibido contacto alguno para planificar la prueba, mientras que la Junta asegura haber hecho “las averiguaciones oportunas” en materia de seguridad

La confirmación oficial del traslado del Desafío Doñana a Almonte, anunciada este viernes por la Junta de Andalucía, ha causado malestar y sorpresa en Sanlúcar de Barrameda, ciudad que ha albergado la prueba durante catorce ediciones consecutivas. La edición de este año se celebrará finalmente el próximo 4 de octubre en Matalascañas, en el municipio onubense, tras la suspensión del evento en 2024 a pocos días de su celebración.

Desde el Ayuntamiento de Sanlúcar, fuentes del equipo de gobierno han asegurado a Barramedia que “podría haberse celebrado” la edición de 2025 en la ciudad, y que en ningún momento han recibido contacto alguno por parte de la Consejería de Cultura y Deporte para estudiar una nueva planificación. “No nos ha preguntado nadie”, indican desde el Consistorio. Además, lamentan que no se haya planteado una reunión o propuesta que permitiese retomar la prueba con las condiciones necesarias.

- Publicidad -

Si bien es conocido que la plantilla de la Policía Local es insuficiente, las mismas fuentes municipales ponen como ejemplo que Sanlúcar “ha logrado organizar con éxito eventos de gran dimensión como la Feria de la Manzanilla, la Semana Santa o el embarque del Rocío, gracias a la planificación de los servicios de refuerzo”. Por ello, consideran que la marcha del Desafío Doñana responde a una decisión política. “Nos gustaría que nos hubieran llamado”, aseguran desde el Gobierno local de Izquierda Unida tras conocer la noticia por una nota de prensa.

Por su parte, consultada por este periódico, la Junta de Andalucía ha defendido la decisión argumentando que “no podíamos arriesgarnos al aplazamiento de una prueba del prestigio del Desafío Doñana”, en referencia a la suspensión de la pasada edición de 2024, que se canceló a 18 días de su celebración por la falta de informe municipal favorable en materia de seguridad. La Consejería de Deporte asegura que “se han hecho las averiguaciones oportunas” para valorar las condiciones de la edición de este año y que, “al no producirse avances significativos”, se ha optado por buscar una nueva sede que ofreciese garantías, como ha sido el caso de Almonte.

No obstante, las mismas fuentes de la Junta indican que “no se descarta que la prueba pueda volver a celebrarse en el futuro en Sanlúcar de Barrameda”, dejando abierta la posibilidad de que la ciudad recupere en próximas ediciones el evento que durante años ha contribuido a su proyección turística y deportiva.

- Publicidad -

La decisión de trasladar el Desafío Doñana ha generado numerosas reacciones en redes sociales y entre representantes de los distintos grupos municipales, que han expresado su preocupación por la pérdida de una cita consolidada en el calendario local y andaluz. La salida de la prueba también supone un revés para sectores como la hostelería, el comercio y los alojamientos, que solían beneficiarse de la llegada de deportistas y acompañantes desde distintos puntos del país. El Desafío Doñana, al celebrarse a finales de septiembre o principios de octubre, permitía estirar durante un fin de semana fuerte la temporada estival en la ciudad de la Manzanilla.

La XV edición del Desafío Doñana se celebrará por primera vez fuera de Sanlúcar el próximo 4 de octubre. El recorrido incluirá 1,9 kilómetros de natación en la playa de Torre de la Higuera, 75 kilómetros de ciclismo entre Matalascañas y Mazagón, y 20 kilómetros de carrera a pie por el entorno del Parque Nacional de Doñana. La apertura de inscripciones está prevista para el 22 de julio para los inscritos en 2024 y el 25 para el resto de deportistas, con un máximo de 300 participantes.

Últimas noticias