lunes, 7 julio 2025

En marcha trabajos para el arreglo de baches y socavones en las calles de Sanlúcar

Esta semana se están desarrollando en La Jara y en los próximos días está previsto que continúen por el Callejón del Fresjo y la Cañada del Amarguillo: consulta aquí todas las zonas


El Ayuntamiento de Sanlúcar continúa ejecutando trabajos de mantenimiento y conservación de firmes y pavimentos en distintas zonas de la ciudad para eliminar baches y socavones.

El delegado municipal de Infraestructuras, David Cáceres, ha visitado hoy las obras que se están llevando a cabo en la carretera de La Jara y otros puntos de esta zona de la localidad, como el Callejón del Espadero, el Camino del Pino de la Jara y el Camino de la Victoria. La empresa sanluqueña Iter Trivium es la firma adjudicataria de estos trabajos que en su nueva fase comenzaron el pasado mes de junio, de manera que ya ha actuado en diversas calles de la barriada España, el Camino Ancho, la Avenida de la Marina, Bonanza y La Algaida. En los próximos días, continuarán por otros viales de Sanlúcar, como el Callejón del Fresjo y la Cañada del Amarguillo.

- Publicidad -

Hay que recordar que estas actuaciones responden al compromiso que la alcaldesa, Carmen Álvarez, adquirió con los sanluqueños para ir eliminando deficiencias superficiales que desde hace años presenta el firme de calles y avenidas en la medida de las posibilidades del Ayuntamiento. Y es que cabe destacar que al inicio de este mandato municipal no había ningún contrato en vigor para bacheado que diera respuesta a la demanda ciudadana de reparación de dichas deficiencias. Dado el compromiso de la alcaldesa, la Delegación Municipal de Infraestructuras está trabajando para seguir dando soluciones al grave problema de mantenimiento que sufren los viales.

Los trabajos de reparación de baches y socavones consisten en el recorte de la superficie de aglomerado deteriorada, demolición y levantado de la superficie de firme dañada, reconstrucción del pavimento mediante asfalto en caliente con idéntico material al existente y reposición del firme de iguales características al original en la zona reparada, incluyendo la renovación de la señalización horizontal si fuese necesario y el transporte de productos sobrantes a vertedero.

Las obras se llevan a cabo levantando la capa de rodadura con medios mecánicos, limpiando la superficie de la base de firme, aplicando bituminoso de la superficie de la base y de los bordes del resto de aglomerado, compactando el aglomerado extendido dejándolo enrasado con los bordes de la calzada y, finalmente, rematando la junta con emulsión asfáltica. El contrato municipal con la citada empresa también incluye el sellado de grietas aparecidas en el firme.

Últimas noticias