viernes, 11 abril 2025

El PSOE descarta una moción de censura para desbancar a Carmen Álvarez de la Alcaldía

El secretario general del PSOE gaditano, Juan Carlos Ruiz Boix, ha descartado cualquier posibilidad de presentar una moción de censura junto al Partido Popular tras la ruptura del pacto que mantenían con IU

El PSOE de Cádiz ha mostrado su “preocupación” por la ruptura del pacto de gobierno en Sanlúcar de Barrameda, que mantenía a los socialistas en coalición con Izquierda Unida y que fue disuelto este lunes por presuntos “incumplimientos” del acuerdo. La decisión ha dejado a la alcaldesa Carmen Álvarez (IU) al frente de un gobierno en minoría.

El secretario general del PSOE en la provincia, Juan Carlos Ruiz Boix, ha descartado cualquier posibilidad de presentar una moción de censura junto al Partido Popular, principal partido de la oposición. “No hay ninguna oportunidad de diálogo para formar una moción de censura en Sanlúcar”, ha afirmado.

- Publicidad -

Ruiz Boix ha señalado que la ruptura del pacto genera “más desgobierno” en la ciudad y ha instado a reflexionar sobre cómo recomponer un “gobierno progresista y de izquierda” en Sanlúcar. “Eso es en lo que nos vamos a afanar y trabajar, para impedir cualquier tipo de suma de un gobierno de la derecha”, ha añadido.

El PSOE descarta una moción de censura para desbancar a Carmen Álvarez de la Alcaldía
El líder de los socialistas gaditanos, Ruiz Boix. / PSOE

La disolución del pacto se materializó con la salida del socialista Víctor Mora, hasta ahora primer teniente de alcalde. Ruiz Boix ha expresado su preocupación por los sanluqueños, al considerar que la ciudad afronta ahora una situación “compleja y difícil”, con un gobierno local debilitado. Además, ha recordado que el acuerdo entre IU y PSOE, que sumaba mayoría con siete concejales cada uno, impidió en su momento la llegada del PP al gobierno tras las elecciones de mayo de 2023.

El lunes, el portavoz socialista Víctor Mora anunció la ruptura del pacto, justificándola en el “incumplimiento” de los acuerdos establecidos tras los comicios municipales. En un vídeo dirigido a los medios, criticó que la gestión de IU haya derivado en la pérdida de 15 millones de euros de fondos europeos, lo que achacó a “un ataque de soberbia” de la alcaldesa, a quien acusó de anteponer “intereses partidistas” a los de la ciudad.

Últimas noticias