El grupo municipal socialista ha reclamado la continuidad de las actuaciones de mejora en el Complejo Polideportivo Municipal, tras quedar excluidos estos proyectos del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA) 2025, según la relación de obras anunciada por la alcaldesa Carmen Álvarez.
Víctor Mora, portavoz socialista, visitó recientemente las instalaciones para reivindicar la necesidad de no frenar las inversiones en infraestructuras deportivas. Según destacó, en los últimos años el PSOE ha impulsado diversas obras en el polideportivo, atendiendo así a las peticiones de los clubes locales y del deporte base.
Entre las actuaciones más destacadas, se encuentra la sustitución de la tarima de madera del pabellón cubierto, lo que ha permitido que el espacio sea apto para campeonatos de todas las categorías y recuperar el uso de las gradas telescópicas.
Gracias al programa Cádiz en Marcha 2024, con proyectos presentados por Mora, se han llevado a cabo también mejoras en otras instalaciones deportivas de Sanlúcar, con una inversión cercana al medio millón de euros. Estas incluyen la construcción de una sala cubierta para halterofilia, la mejora de las pistas y pavimentos de tenis y tenis de mesa, así como la renovación de la iluminación del campo de fútbol y la remodelación de la pista de atletismo en el complejo deportivo El Picacho.
Con estas intervenciones, el PSOE asegura que se ha dado respuesta al aumento del interés por la halterofilia, y se ha facilitado la práctica de otras disciplinas con infraestructuras renovadas, como redes nuevas en las pistas de tenis. Además, en El Picacho se han instalado proyectores LED y un nuevo bordillo perimetral de aluminio anodizado en la pista de atletismo, cumpliendo los requisitos de homologación federativa.
Por otro lado, a través del PROFEA en años anteriores, se ejecutaron actuaciones relevantes como la construcción de nuevos vestuarios para la piscina, la renovación de la depuradora y la ampliación de la sala de tenis de mesa. En 2024 se está trabajando en la renovación de gradas en el Estadio El Palmar y en la pista de la Barriada de Miradamas.
El PSOE había planteado nuevas actuaciones para 2025, entre ellas la mejora de la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas en el polideportivo, en una apuesta por un deporte más adaptado e inclusivo. Sin embargo, la exclusión de estos proyectos por parte del gobierno local ha sido calificada por Mora como “una muestra de soberbia” de la alcaldesa, quien —según ha declarado— “antepone su orgullo a los intereses de la ciudad, perjudicando al deporte, a los clubes y a los colectivos que luchan por los avances de los deportistas con discapacidad”.