jueves, 8 mayo 2025

El PSOE renueva su dirección local en Sanlúcar

Irene García, Víctor Mora y Pacote Pizarro estarán al frente la nueva dirección local socialista, que apuesta en esta etapa por conjugar experiencia y renovación con el objetivo de “recuperar el gobierno y la senda del progreso”

El PSOE de Sanlúcar de Barrameda ha aprobado por unanimidad la nueva Comisión Ejecutiva Municipal, una renovación que, según señala la formación en un comunicado, “combina la experiencia con el impulso de nuevas incorporaciones” para fortalecer el proyecto socialista en la ciudad.

Desde el partido destacan que los últimos tres años han estado marcados por una gestión basada en la “honradez, el trabajo, la buena gestión y decir siempre la verdad”, elementos que consideran fundamentales para “generar confianza entre los sanluqueños y reforzar la salud democrática”, según recoge el mismo comunicado.

- Publicidad -

En el plano económico, el PSOE resalta que, durante este periodo, se ha pasado de una situación de “quiebra económica”, con 108 millones de euros de remanente negativo, a una “situación saneada”, con más de 2 millones de euros de remanente positivo, tal como apuntan los informes de la intervención municipal, la AIREF y el Ministerio. “Todo ello sin dejar de asumir compromisos heredados, como el pago de 47 millones de euros a la Seguridad Social y Hacienda”, zanjados completamente en 2024.

El partido recuerda que se presentó a las elecciones con un “programa realista”, sustentado en esta recuperación económica, que sirvió de base para el acuerdo de gobierno alcanzado con Izquierda Unida. Sin embargo, dicho pacto fue roto en marzo de 2025 por los socialistas, quienes afirman que IU “incumplió lo firmado y se negó a solicitar fondos europeos” para un ambicioso Plan de Actuación Integrada valorado en 15 millones de euros, destinado a iniciativas como la rehabilitación del Palacio Municipal, la mejora de los centros escolares, el desarrollo de zonas de bajas emisiones, así como otros proyectos estratégicos de empleo, turismo y accesibilidad.

La negativa a solicitar dichos fondos y el retroceso que percibimos en el estado de la ciudad nos obligó a actuar con responsabilidad”, argumenta el PSOE sanluqueño, quien considera que la decisión de romper el acuerdo fue “la más adecuada” para defender los intereses de Sanlúcar.

- Publicidad -

En paralelo, desde el partido se subrayan los avances impulsados por sus concejales en este último año y nueve meses, entre los que se encuentran la creación de la Delegación de Discapacidad, la aprobación e implementación municipal de la Agenda 2030, y el inicio de trabajos para un nuevo Plan General de Ordenación Urbana y la regulación de las Viviendas de Uso Turístico.

También se detallan mejoras en infraestructuras deportivas como la renovación de la tarima del pabellón cubierto, pistas de césped artificial, nuevas luces LED en El Picacho, reformas en El Palmar, una nueva sala de halterofilia, vestuarios, y un nuevo sistema de depuración de agua en la piscina, además del proyecto de accesibilidad en instalaciones municipales.

Asimismo, se ha elaborado un Plan Estratégico de Turismo y Desarrollo 2023-2027, junto con una línea constante de trabajo vecinal y asociativo que se traduce, según la formación, en mociones, ruegos y preguntas elevadas al pleno.

En el plano orgánico, la agrupación resalta el dinamismo de la Casa del Pueblo, que ha albergado desde “encuentros, catas y conferencias sobre fenómenos anómalos hasta actividades juveniles, clases de defensa personal o baile”, siempre en colaboración con Juventudes Socialistas.

- Publicidad -

Además, el PSOE ha promovido campañas en apoyo al comercio local, de memoria democrática, por la visibilidad LGTBI, contra el acoso escolar, a favor de la inclusión de personas con discapacidad, la sanidad pública y el sector agrícola.

Contamos con un equipo preparado y comprometido que está demostrando capacidad de gestión y visión de futuro, lo que nos da motivos para confiar en que cada día estamos más cerca de recuperar el gobierno de Sanlúcar”, concluye el comunicado socialista.

La nueva dirección queda compuesta de la siguiente forma:

  • Presidencia: Irene García Macías

  • Secretaría General: Víctor Mora Escobar

  • Secretaría de Organización: Pacote Pizarro Galán

  • Secretaría de Política Institucional: Lola Cañero Pedroche

  • Secretaría de Política Municipal: Lola Listán Gumier

  • Secretaría de Deporte: Manolo Rodríguez López

  • Secretaría de Comunicación: Fabiola Vega Ocaña

  • Secretaría de Comercio y Consumo: Nerea Sánchez Pérez

  • Secretaría de Formación y Memoria Democrática: Salvador Bravo Puyana

  • Secretaría de Desarrollo Territorial, Vivienda, Turismo y Agenda 2023: Mónica González Pecci

  • Secretaría de Participación Ciudadana: Diego Campos La Orden

  • Secretaría de Medio Rural, Agricultura y Pesca: Rafael Louzao Guerrero

  • Secretaría de Igualdad: Miriam Pérez Marín

  • Secretaría de Inclusión y Derechos Sociales: Manuel Ceballos Ortiz

  • Secretaría de Educación y Cultura: Loli Cabello Rosas

  • Secretaría de Estudios y Programas: Inmaculada Muñoz Vidal

Vocalías:

  • José Bernal Hidalgo

  • Irene Cantero Montiel

  • Irene Rodríguez Guerrero

  • David Salazar González

  • Caridad Salazar Merino

Últimas noticias