miércoles, 9 julio 2025

Carmen Álvarez pide ayuda a Diputación para finalizar las obras del Parque Mirador del V Centenario

El Ayuntamiento y la Diputación de Cádiz estudian nuevas vías de colaboración y la alcaldesa pide apoyo para finalizar el futuro parque de Pino Alto, impulsar viviendas sociales y atender demandas en infraestructuras

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, y la alcaldesa de Sanlúcar de Barrameda, Carmen Álvarez, han mantenido un encuentro institucional en el Palacio Provincial con el objetivo de explorar fórmulas que permitan ampliar la colaboración entre ambas administraciones. A la reunión también asistieron la diputada provincial de Cultura, Vanesa Beltrán, y el portavoz del Grupo Provincial de Izquierda Unida y alcalde de Trebujena, Ramón Galán.

Durante el encuentro, la regidora sanluqueña expuso un amplio conjunto de necesidades del municipio, entre las que destacan la construcción de viviendas sociales, la finalización del parque mirador de Pino Alto, la mejora de infraestructuras viarias, y la ejecución de proyectos relacionados con la eficiencia energética y la economía circular. Para ello, Álvarez entregó a la presidenta de la Diputación un documento detallado que recoge estas demandas y otras adicionales.

- Publicidad -

Entre las prioridades urgentes trasladadas por la alcaldesa, se encuentra la terminación del parque mirador de Pino Alto, cuyas obras quedaron paralizadas en el anterior mandato. Álvarez ha advertido de que, si el proyecto no está concluido antes de febrero de 2027, el Ayuntamiento podría verse obligado a devolver la inversión ya realizada. Martínez se comprometió a estudiar la viabilidad del apoyo provincial para evitar esa situación.

En materia de vivienda, la alcaldesa ha subrayado la disponibilidad de suelo urbanizado municipal y la existencia de casi 1.000 familias demandantes, lo que, a su juicio, hace imprescindible la implicación de la Diputación para agilizar la construcción de viviendas sociales.

También se trataron otras actuaciones de interés para la ciudad, como la reparación de la instalación eléctrica del CEIP Maestro José Sabio, con un coste superior a los 300.000 euros; la climatización de los dormitorios de la residencia municipal de mayores; la adquisición de contenedores para restos en cumplimiento de la Ley 7/2022 de Economía Circular; y la rehabilitación del paseo de La Calzada de la Duquesa Isabel. Igualmente, se reiteró la petición de acelerar los trámites necesarios para la apertura del centro de salud de La Dehesilla, una demanda planteada en anteriores ocasiones.

- Publicidad -

Respecto a las infraestructuras de comunicación, Carmen Álvarez solicitó la mejora de la carretera que conecta Sanlúcar con Trebujena hasta el enlace con la A-471. Aunque esta vía es competencia de la Junta de Andalucía, la alcaldesa recordó que la Diputación ya ha invertido en ella anteriormente.

Por su parte, la presidenta de la Diputación defendió que Sanlúcar es receptora de distintas líneas de inversión provincial, como el Plan Cádiz Marcha 2025, que contempla para el municipio una asignación de 445.000 euros, dentro de una partida global de más de 15 millones de euros para actuaciones en toda la provincia.

Martínez del Junco también señaló que el margen de maniobra de las administraciones locales se ve actualmente condicionado por la reactivación de las reglas fiscales suspendidas durante la pandemia. A este respecto, expresó que el uso del remanente de tesorería por parte de los ayuntamientos para financiar inversiones dependerá de la autorización del Gobierno central.

La reunión se desarrolló en un clima de cordialidad y voluntad de entendimiento, con el propósito compartido de reforzar la cooperación institucional para dar respuesta a las necesidades planteadas por el Ayuntamiento de Sanlúcar.

Últimas noticias