La presidenta del PP de Sanlúcar y portavoz municipal, Carmen Pérez, ha advertido de que, a pocos meses de que comience el nuevo curso escolar, “numerosos colegios públicos presentan carencias estructurales, desperfecto, problemas de higiene o falta de mantenimiento que requieren una intervención urgente por parte del Ayuntamiento”.
“Estos problemas van desde goteras en las aulas, fachas en las que el forjado queda descubierto, aseos en mal estado, instalaciones eléctricas deficientes, falta de pintura o zonas exteriores deterioradas, hasta jardines y patios sin limpiar, papeleras rotas o presencia de maleza, insectos y residuos”, ha enumerado, poniendo el acento “en la necesidad de la realización de un control animal y de plagas riguroso”.
Pérez ha recordado que las asociaciones de padres y madres y docentes han señalado dichas deficiencias y que es el Ayuntamiento el que debe conservar, limpiar y mantener los centros de educación Infantil y Primaria.
Por ello, el PP instará en el Pleno de este lunes, por medio de una moción, al Gobierno de IU a que “realice y divulgue públicamente de forma inmediata un diagnóstico técnico y detallado del estado actual de los colegios y establezca de forma urgente un plan de actuación durante este verano de obras de reparación, pintura, fontanería, electricidad, revisión de cubiertas y arreglo de patios y zonas comunes”.
Asimismo, los populares consideran necesario “ejecutar un plan especial de limpieza intensiva, así como desratización y desinsectación en todos los centros educativos durante el mes previo al inicio del curso, que incluya limpieza de aulas, aseos, ventanas, patios, zonas verdes y mobiliario escolar, además de aumentar la dotación de personal de mantenimiento y limpieza durante el curso, especialmente al inicio, en los meses de septiembre y octubre”.
Finalmente, Pérez propone “crear un canal directo de comunicación y reporte de incidencias entre las direcciones de los centró y el área municipal de Educación para agilizar la respuesta ante cualquier incidencia, de manera que las demandas no caigan en saco roto”.