jueves, 28 agosto 2025

El PP acusa a IU de bloquear la municipalización de la Ayuda a Domicilio tras más de dos años de espera

Carmen Pérez denuncia que el delegado de Servicios Sociales no ha concretado avances y teme que la alcaldesa incumpla su compromiso electoral

La presidenta del PP de Sanlúcar y portavoz municipal, Carmen Pérez, ha calificado de “intolerable” que, tras más de dos años desde que Izquierda Unida anunciara la municipalización del servicio de Ayuda a Domicilio, no se haya dado un solo paso concreto para iniciar el procedimiento. Pérez basa sus críticas en las propias declaraciones del delegado de Servicios Sociales, Miguel Ángel Casal, quien ha reconocido que “no hay nada todavía de lo que informar”.

La portavoz popular recuerda que en el Pleno de junio la concejala del PP Ana Sumariva preguntó a Casal por el avance del expediente. El delegado alegó entonces su reciente incorporación al cargo, tras la dimisión de Nuria Prado, y señaló que el Ayuntamiento estudiaba fórmulas aplicadas en otros municipios. Además, anunció que mantendría un encuentro con la representante de las trabajadoras y que posteriormente ofrecería información.

- Publicidad -

En la sesión plenaria de julio, Sumariva volvió a interesarse por el resultado de dicha reunión y por la previsión del Gobierno local para cumplir su compromiso electoral. Según Pérez, la respuesta de Casal se limitó a un escueto “seguimos trabajando”, lo que, a su juicio, evidencia la ausencia de avances reales.

La dirigente popular advierte de que la falta de información concreta sobre un expediente de tramitación compleja hace temer que la alcaldesa, Carmen Álvarez, no cumpla esta promesa electoral. “La falta de noticias es una mala noticia para la plantilla, conformada en su mayoría por mujeres, que merecen mejores condiciones laborales por la importancia de su labor, y para los usuarios que necesitan cuidados de calidad”, subraya.

Pérez ha anunciado que el PP volverá a registrar preguntas para conocer el estado del procedimiento. “IU lleva ya dos años para conseguir un informe que permita iniciar la municipalización; o bien ni la anterior delegada ni el actual responsable lo consideran prioritario, o bien la alcaldesa ha renunciado a cumplir su palabra. Ni una cosa ni la otra nos sorprendería, pero ambas evidencian una gestión desastrosa”, concluye.

Últimas noticias