viernes, 22 agosto 2025

El PSOE insiste en sus sospechas sobre el teñido de la sal y asegura que el Ayuntamiento “oculta documentación”

Aunque el Gobierno local hizo público el importe y adjudicatario de estos trabajos, desde el grupo socialista aseguran que la alcaldesa "desvía la atención" y "sigue sin facilitar la información solicitada, incumpliendo con sus obligaciones legales"

El Grupo Municipal Socialista ha reiterado su petición al Ayuntamiento de Sanlúcar para que se haga pública la documentación relativa al contrato de teñido y transporte de la sal empleada en las alfombras de las Fiestas Patronales. Según explican, “la alcaldesa Carmen Álvarez sigue sin facilitar la información solicitada, incumpliendo con sus obligaciones legales”.

El PSOE recuerda que la semana pasada registró oficialmente la solicitud de datos al considerar que existen “sospechas fundadas de que la empresa de un hermano de un concejal del gobierno municipal ha participado en diferentes trabajos para el Ayuntamiento”, algo que, según la formación, “sería un hecho grave desde el punto de vista administrativo y legal”.

- Publicidad -

Por su parte, el Gobierno municipal emitió un comunicado el pasado martes asegurando que “el contrato se adjudicó a una empresa externa sin ninguna vinculación con los hermanos de la alcaldesa, Carmen Álvarez, ni con familiares de los delegados municipales”. En este comunicado se hizo público que la empresa adjudicataria fue Excavaciones, Movimientos de Tierras y Derribos ‘El Niño’, dirigida por M.H.S., con un importe total de 11.616 euros IVA incluido.

No obstante, el PSOE ve esta información como insuficiente y va más allá. Entre la información requerida por los socialistas se encuentra el número de expediente de contratación, la unidad gestora, el responsable del contrato, el documento de retención de crédito, el objeto detallado, la empresa adjudicataria, el importe, la fecha de adjudicación y la relación de vehículos y maquinaria empleada.

Los socialistas insisten en que su labor de oposición pasa por “garantizar la fiscalización y la transparencia en la gestión municipal” y han vuelto a reclamar la documentación a través de los medios de comunicación tras no obtener respuesta a su solicitud inicial.

Últimas noticias