viernes, 16 mayo 2025

La Junta destina 2,8 millones a actuaciones de conciliación y corresponsabilidad en ayuntamientos y entidades de Cádiz

La delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Mercedes Colombo, ha inaugurado la I Jornada de formación y sensibilización en materia de corresponsabilidad en Cádiz

La delegada y la secretaria general de Familias han estado acompañadas en este acto por Alfonso Candón, delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad; Juan José Ortiz, vicepresidente primero de la Diputación Provincial, y Pablo Otero, teniente de alcalde responsable del área de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Cádiz. Además, han asistido, entre otros, las delegadas territoriales de Economía y Justicia, Inmaculada Olivero y Ana Bertón.

En el encuentro, que ha contado con representación institucional, de entidades sin ánimo de lucro y de la Universidad de Cádiz, se han analizado actuaciones de conciliación y corresponsabilidad a través del Plan Corresponsables, cuyos fondos, procedentes de transferencia estatal, gestiona el Gobierno andaluz por importe de 2,8 millones de euros en la provincia gaditana, de los que 1,8 millones van dirigidos a entidades locales (Diputación y ayuntamientos), alrededor de un millón a entidades privadas sin ánimo de lucro y 75.000 euros a la Universidad de Cádiz.

- Publicidad -

Mercedes Colombo ha subrayado que “es importante destacar la unión entre administraciones para poder desarrollar como debe ser y que sean una realidad, esas políticas de igualdad y corresponsabilidad que nos merecemos mujeres y hombres”.

En esta línea, ha afirmado que “ser responsables a la hora de administrar los tiempos, el trabajo y la familia, entre hombres y mujeres, es la mejor manera de llegar a esa igualdad real, unida a esa libertad económica que tenemos que tener las mujeres para ser realmente iguales. Hemos avanzado mucho, pero nos queda todavía, especialmente en las tareas diarias en el hogar y en la manera de distribuir esos tiempos para poder cuidar a nuestras familias, a pequeños y mayores, que sea realmente una corresponsabilidad entre hombres y mujeres”.

Al referirse a esta jornada, Colombo ha añadido que “trata de sensibilizar a las asociaciones, también a las instituciones y a la Universidad, que juega un papel muy importante en la formación de los jóvenes, que se van a incorporar al mercado laboral y tienen que hacerlo de manera igualitaria” y que en su ámbito personal “va a ser necesario que sepan realmente lo que es la corresponsabilidad”. “Es un acierto de la Consejería de Inclusión Social, su empeño para que esta jornada se celebre en Cádiz y sirva para toda la provincia. Estamos dando buenas noticias que ayudan a que las políticas que se han ido desarrollando desde el Gobierno de Juanma Moreno resulten efectivas”, ha resaltado la delegada.

- Publicidad -

Por su parte, Concha Cardesa ha señalado que esta jornada persigue “sensibilizar en materia de igualdad y corresponsabilidad, porque desde la Consejería de Inclusión Social estamos convencidos de que no hay manera de trabajar la igualdad real y efectiva entre el hombre y la mujer si no es a través de las políticas de conciliación y corresponsabilidad”.

Así, ha explicado que “venimos gestionando el Plan Corresponsables, cuya financiación viene del Ministerio de Igualdad, y en el marco de las actuaciones que estamos desarrollando, que en el caso de esta provincia se han destinado 2,8 millones de euros, están las jornadas de sensibilización y corresponsabilidad organizadas, una realizada con entidades locales y ésta de hoy con entidades sin ánimo de lucro y con la UCA, que también está desarrollando un programa”. “Pretendemos conseguir ese cambio de cultura que todos vamos buscando para alcanzar una conciliación que sea real y de verdad. Que la mujer no tenga que renunciar entre un trabajo y querer formar una familia”, ha zanjado.

Por otro lado, Juan José Ortiz ha agradecido a la Junta de Andalucía “el acierto y la oportunidad de celebrar esta jornada en nuestra provincia y de hacer partícipes a otras instituciones. La Diputación, gracias a la Junta y en materia de corresponsabilidad, ha podido poner en marcha y realizar dos planes en el mismo sentido. Quiero sumarme a la reflexión de la delegada del Gobierno con referencia a esta jornada. Esperemos que continúen estas iniciativas y que se siga contando con la Diputación”.

Pablo Otero ha mostrado agradecimiento a la Consejería de Inclusión Social y ha trasladado que “el Ayuntamiento ha participado en un plan muy ambicioso que ha incluido varias áreas municipales y nos hemos puesto de acuerdo para potenciar los programas de ludotecas”. También se ha referido a “campamentos urbanos en verano para menores y formación en corresponsabilidad para alumnos de secundaria y profesorado”, concluyendo que con ayuda de la Junta nos tendemos la mano y estamos muy orgullosos de que todo esté saliendo”.

- Publicidad -

Mesas redondas, Pacto por la Conciliación y Plan Corresponsables
Esta jornada ha reunido en Cádiz a representantes municipales y autonómicos, de la Diputación y la Universidad de Cádiz, con una presencia mayoritaria de organizaciones sociales y profesionales del ámbito de la inclusión y la igualdad, quienes han compartido experiencias y buenas prácticas en la promoción de la corresponsabilidad. En concreto, se han desarrollado dos mesas redondas para conocer de primera mano los proyectos que se están llevando a cabo en diferentes localidades, así como las herramientas y recursos disponibles para implementar buenas prácticas corresponsables. En ellas han intervenido representantes de la Universidad de Cádiz y de varias asociaciones y fundaciones que desarrollan su actividad en la provincia gaditana.

En el transcurso de este encuentro, las representantes del Gobierno andaluz han destacado el compromiso con la igualdad con medidas que, además de la ejecución de los fondos del Plan Corresponsables, incluyen, entre otras cuestiones, la actualización del Pacto por la Conciliación y la Corresponsabilidad, impulsado por la Junta de Andalucía. Asimismo, han abogado por la implicación de toda la sociedad para alcanzar una igualdad real y efectiva y han valorado la importancia de la conciliación y la corresponsabilidad a este respecto.

El Plan Corresponsables persigue la articulación de mecanismos que promuevan y faciliten la conciliación de las familias con niños y jóvenes de hasta 16 años, así como otros ejes de actuación relacionados con la creación de empleo, la dignificación y el reconocimiento de la experiencia profesional de los cuidados y todo ello, impulsando la sensibilización en materia de corresponsabilidad.

Últimas noticias