sábado, 19 abril 2025

La vendimia del Marco de Jerez da sus primeros pasos con perspectivas muy positivas en calidad y cantidad

En Chipiona serán 33 las instalaciones autorizadas por el Consejo Regulador para recibir y procesar la uva procedente de los viñedos inscritos

Los primeros lagares empiezan a prepararse para recibir la uva de los viñedos más tempraneros, ubicados en pagos muy concretos del interior. La vendimia en el Marco de Jerez, al que pertenece Chipiona, comienza por tanto a dar así sus primeros pasos.

Y es que, con motivo de la celebración en el día de ayer del pleno ordinario, las organizaciones agrarias y los representantes de las bodegas han efectuado un análisis de la situación de cara a la próxima vendimia, que comienza ya a dar sus primeros pasos.

- Publicidad -

A lo largo de la presente semana está previsto que abra el primero de los lagares importantes del Marco de Jerez y en la semana próxima se le unirá alguno más; aunque todo apunta a que la generalización de las actividades de vendimia no llegará hasta la segunda parte del mes de agosto.

En total se prevé que sean 33 las instalaciones autorizadas por el Consejo Regulador para recibir y procesar la uva procedente de los viñedos inscritos, cuya superficie total asciende a 6.873 hectáreas, prácticamente la misma que en la vendimia 2023.

Tras cuatro campañas consecutivas marcadas por la sequía, la mayor pluviosidad registrada en esta campaña va a ser un factor determinante en el aumento de las producciones. También hay que decir que las enfermedades habituales de la zona han respetado este año a las viñas.

- Publicidad -

Las estimaciones de producción oscilan entre el 10 y el 15% más que en la campaña precedente, con un excelente nivel sanitario.

Últimas noticias