El Baluarte de la Candelaria acogerá los días 6 y 7 de mayo la III Edición de la Feria del Aprendizaje Expoinnova, una muestra de actividades y experiencias pedagógicas realizadas en los centros educativos públicos de la ciudad y que serán expuestas de manera conjunta en el citado espacio para difusión y disfrute tanto del alumnado como de la ciudadanía en general.
Este viernes se ha celebrado en el Ayuntamiento de Cádiz la presentación de este evento con la presencia del concejal delegado de Educación del Ayuntamiento de Cádiz, José Manuel Verdulla; el diputado provincial de Juventud y Educación de la Diputación Provincial de Cádiz, Ignacio Trujillo; la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Isabel Paredes; y Patricia Garzón de la Coordinadora de la Escuela Pública.
Expoinnova está organizada por la Coordinadora de la Escuela Pública de Cádiz, cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Cádiz y con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz y de la Junta de Andalucía, entre otras entidades.
En esta Feria del Aprendizaje se expondrán actividades relacionadas con las áreas de Ciencias, Artes, Sociales y Humanidades en horario de mañana para los centros educativos y de tarde el martes 6 de mayo para el público en general.
Los objetivos de Expoinnova 2025 son divulgar y compartir de forma lúdica las experiencias educativas en diferentes áreas investigadas o desarrolladas por grupos de alumnos y alumnas, además de mostrar las buenas prácticas pedagógicas que se llevan a cabo en los centros educativos públicos de la ciudad.
Por otro lado, se pretende estimular el interés del alumnado en el conocimiento, motivar para que continúe su formación académica y prevenir el abandono y el fracaso escolar. Asimismo, empoderar y motivar al alumnado y fomentar la interdisciplinariedad con la presentación de proyectos que relacionen diferentes materias como por ejemplo música y matemáticas, ciencia y artes plásticas, medicina y educación física, ciencias sociales y estadística, historia y arte, geografía y huertos escolares…
Entre los objetivos de Expoinnova está también que la ciudad cuente con una feria protagonizada por los niños, niñas y adolescentes de las escuelas públicas junto a su profesorado para acercar la educación a la ciudadanía y mostrar que las ciencias en general son parte de la cultura y que está al alcance de todos.
El concejal delegado de Educación del Ayuntamiento de Cádiz, José Manuel Verdulla, ha señalado que “con eventos como este demostramos, al igual que la Diputación y la Junta de Andalucía, nuestra apuesta por la escuela pública y por eventos tan interesantes como Expoinnova, que se celebrará en el Baluarte de la Candelaria, un escenario ideal para el aprendizaje y la convivencia en estos dos días que dura la feria”. Ha añadido que desde el Ayuntamiento “también ofrecemos un refuerzo en los autobuses urbanos en momentos puntuales para facilitar la llegada de los alumnos a este espacio, publicidad en las pantallas de los autobuses y servicio de ambulancias”.
En nombre de la Diputación Provincial de Cádiz, el responsable del Servicio de Educación, Ignacio Trujillo, ha felicitado a la organización por apostar de nuevo por dar visibilidad a la calidad de la oferta educativa de la escuela pública. El diputado provincial ha hecho hincapié en la necesidad de implementar iniciativas novedosas, pensadas para afrontar los nuevos retos que trae consigo el desarrollo científico y tecnológico desde los centros escolares. Por todo ello, ha garantizado el apoyo de la Diputación a esta feria que acerca a la ciudadanía proyectos innovadores en materia educativa y que fomenta el conocimiento y las sinergias entre centros, profesionales y alumnado.
Por su parte, la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Isabel Paredes; ha manifestado que “creemos firmemente que la educación debe ir de la mano de la innovación. Apostamos por una enseñanza basada en metodologías activas, interdisciplinarias y participativas. Y en ese sentido, Expoinnova debe ser una continuación de este modelo a seguir marcado por la administración: conecta disciplinas, estimula la creatividad y visibiliza las buenas prácticas docentes”.
Desde la Coordinadora de la Escuela Pública, Patricia Garzón ha señalado que “se trata de una feria única y referente a nivel educativo, con una gran participación tanto de alumnos como visitantes y que abarca todos los ámbitos del saber buscando la sinergia entre todos los conocimientos”. Ha añadido que este año cuenta con la novedad de que se abre a toda la provincia de Cádiz.
En esta feria del aprendizaje habrá más de 40 actividades en la que participarán 21 centros educativos previéndose que haya una participación entre alumnos y ciudadanos en general de más de 3.000 personas, al igual que el pasado año.