martes, 6 mayo 2025

La presidenta de Diputación confirma la gestión pública directa para la residencia de mayores de La Línea y su apertura en 2026

Almudena Martínez conoce la evolución de las obras en otros dos servicios públicos: la estación de autobuses y el polideportivo de Punto Ribot  

“La residencia es una prioridad para mí. No porque lo marque un pacto de gobierno sino porque lo marca la necesidad social de una población, de una comarca, históricamente discriminada por las instituciones”. Este planteamiento ha sido expresado por la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, justo en una atención a medios de comunicación convocada ante la residencia de mayores que se construye en La Línea, en la zona de Santa Margarita. Una declaración que ha llegado tras una confirmación: la residencia –denominada oficialmente Centro Residencial Permanente de Mayores Dependientes- se gestionará de manera pública y directa por parte de Diputación, tal como se lleva a cabo actualmente en los centros análogos de Cádiz y El Puerto de Santa María, y su apertura se programa para abril de 2026.  

Junto a Martínez del Junco han comparecido el alcalde de este municipio del Campo de Gibraltar, Juan Franco; los vicepresidentes segundo, tercero y quinto de la  institución provincial, Javier Vidal, Jacinto Muñoz y Sebastián Hidalgo respectivamente, y la responsable del Área de Servicios Sociales, Familias e Igualdad de Diputación, Paula ConesaVisita residencia Mayores la Línea (13)

- Publicidad -

Almudena Martínez ha recordado que la titularidad pública de la residencia nunca ha estado en cuestión, si bien la novedad anunciada radica en que la gestión no se encomendará a ningún organismo. Esta decisión ya ha sido trasladada a los sindicatos con representación en Diputación, a los que se apela a “una negociación responsable” que conduzca a “la viabilidad y sostenibilidad del centro a largo plazo”. 

El objetivo esencial, según ha incidido la presidenta de Diputación, es conformar “una residencia moderna, pública y sostenible a largo plazo”. Es decir: se asegura la gestión pública directa, asumiendo el equilibrio en el empleo de los fondos públicos. La necesidad de adoptar un plan económico-financiero por parte de la Diputación es otro de los argumentos que justifican la gestión pública directa. 

Ya se han dado pasos para que el plazo indicado por Martínez del Junco se cumpla de manera efectiva. En el último Pleno de Diputación, celebrado el 23 de abril, se ha aprobado la provisión de diez plazas de auxiliares de geriatría para el centro de Santa Margarita, al tiempo que las áreas de Presidencia, Servicios Sociales y Función Pública se han encomendado la conformación de la plantilla inicial en un plazo de unos 11 meses, a través de los recursos de los procesos de estabilización así como de la oferta de empleo público. Juan Franco y Almudena Martínez (3)

- Publicidad -

La presidenta de Diputación también ha aclarado que ya se han desbloqueado los problemas técnicos que han ralentizado el avance de las obras; en concreto, Almudena Martínez ha confirmado que “ya está todo preparado para licitar las obras del centro de transformación y el colector de saneamiento” que requiere este centro asistencial cuya obra civil está prácticamente terminada. En similares circunstancias, es decir de próxima licitación, se hallan las obras del talud cercano a la residencia. 

Diputación ya ha invertido 3,5 millones de euros en la construcción de la residencia de La Línea, que fue adjudicada a la firma Obras Generales del Norte SA. Para el centro se contempla una capacidad de 40 plazas para personas dependientes en régimen de residencia y otras 30 en calidad de estancia diurna. 

El alcalde de La Línea, Juan Franco, ha agradecido la voluntad e “implicación” del gobierno provincial para resolver las obras de la residencia de Santa Margarita, tras un largo proceso con diferentes vicisitudes que han demorado esta actuación.  Almudena Martínez y Juan Franco

La presencia de Diputación en La Línea: estación de autobuses y nuevo polideportivo.- 

- Publicidad -

Con anterioridad a la visita a la residencia de Santa Margarita la presidenta de Diputación visitó dos intervenciones que se emprenden en La Línea con la cobertura económica de la institución provincial. En concreto, conoció las obras iniciadas en la estación de autobuses de Plaza de Europa, financiadas con una subvención nominativa que ronda los 3,5 millones de euros. La renovación será amplia, con mejoras en la cubierta, cuartos de baño, salas de espera, locales comerciales y dársena exterior. Estación de autobuses de la LíneaTras la visita a la estación de autobuses la jornada continuó en el complejo deportivo que se ultima en la avenida Punto Ribot. Este polideportivo alojará pistas de fútbol sala, baloncesto, voleibol y balonmano, así como graderío, sala de musculación y fitness, aseos, vestuarios, enfermería, almacenes y cafetería. Diputación invierte en este servicio público 4,2 millones de euros. Visita al polideportivo de La Línea

 

 

 

 

Últimas noticias