Hasta el día 12 de julio se podrá disfrutar en la Sala Rivadavia de la exposición ‘Be water, my stain’, con obras de la pintora Pati Baztán. La vicepresidenta de la Fundación Provincial de Cultura, Vanesa Beltrán, y el cónsul de la República Argentina en Cádiz, Sergio Servin, han acompañado a la autora en la presentación de esta muestra.
La diputada de Cultura ha explicado que la presencia de esta artista, natural de Mérida aunque residente en Barcelona, obedece a la apuesta de la Diputación de Cádiz por traer a la Sala Rivadavia “propuestas que van más allá de nuestras fronteras provinciales, de modo que el público que nos visita pueda conocer el trabajo que realizan grandes artistas que se reparten por toda la geografía nacional”. Se da la circunstancia de que Pati Baztán ha expuesto su obra en lugares del mundo tan diversos como San Francisco (Estados Unidos), Mikonos (Grecia), Madrid o Barcelona, pero nunca había mostrado su obra en Andalucía, “por eso estamos tan orgullosos de que su primera exposición en nuestra tierra sea en esta Sala Rivadavia”.
Vanesa Beltrán ha destacado que demuestra su sensibilidad a través de su arte y que lo hace además estando “conectada con la naturaleza”. Precisamente esa es una de las grandes características de las obras de Pati Baztán, que según ella misma ha explicado, ha desarrollado una técnica propia denominada “Earth Skin”. Se trata de “una textura de apariencia satinada, realizada con pigmentos naturales al agua, que se contrapone al vacío mate y crudo de la tela del lienzo. Podría parecer una piel orgánica, con sus arrugas de vejez y sus partes tersas de juventud”.
Baztán cultiva en su trabajo el género abstracto, ya que considera que es el tipo de arte que permite al espectador y a ella misma “volver al instinto primario, al sentir que nos conecta interculturalmente a nivel mundial”. Su objetivo final, explica, es “intentar llegar a esa emoción que todo ser humano comparte”.
Pati Baztán es licenciada en Arquitectura por la Universidad de Barcelona, pero más allá de esta disciplina, también ha cursado estudios de dibujo y pintura en Serbia o en el estudio del artista Iñigo Ormazábal, lo que deja entrever su interés por conocer técnicas artísticas diversas que le permitan expresarse y comunicarse a través del arte.
Su obra ha sido expuesta en diversas galerías, museos y centros de arte. Actualmente le representa la galería Dolby Chadwick, con sede en San Francisco.
El horario de apertura de la Sala Rivadavia es de martes a viernes, de 11:00 a 13:30 horas y de 18:00 a 20:30 horas; sábados, de 11:00 a 14:00 horas; y lunes, domingos y festivos, cerrado.