La Cámara de Comercio de Cádiz ha cerrado el primer semestre del año con un balance muy positivo de su programa Pyme Global, una iniciativa clave tanto para la apertura de nuevos mercados internacionales como para la consolidación y mantenimiento de la presencia exterior de las empresas de la provincia y que cuenta con el respaldo de la Diputación Provincial. En este periodo, 48 firmas gaditanas han participado en seis acciones de promoción exterior, que han contado con una inversión total en ayudas de 208.000 euros.
El programa Pyme Global, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Diputación de Cádiz, tiene como objetivo principal promocionar los productos y servicios de las empresas gaditanas en el extranjero, facilitando el acceso a potenciales clientes y socios comerciales a través de la participación en ferias sectoriales de referencia y misiones comerciales directas. Las ayudas cubren hasta el 85% de los gastos de viaje y alojamiento, representando un apoyo decisivo para que las pymes puedan competir en el escenario global.
Manuel Álvarez Fernández, director del departamento de Internacionalización de la Cámara de Comercio de Cádiz, destaca: “El éxito de Pyme Global refleja el compromiso firme de la Cámara con la competitividad y la proyección internacional de nuestro tejido empresarial. Gracias a este programa, eliminamos barreras económicas y logísticas, abriendo la puerta a nuevas oportunidades y consolidando la marca Cádiz en el mundo”.
Las acciones desarrolladas durante el primer semestre de 2025 han abarcado sectores estratégicos para la economía de la región: se facilitó la participación de cinco empresas agroalimentarias en la Misión Comercial Fancy Food en EE. UU. (Las Vegas y Los Ángeles); se apoyó a siete empresas turísticas y de servicios en la Visita a la Feria ITB de Berlín; un total de 16 empresas de la industria naval, logística, construcción y servicios participaron en la Misión Comercial a Singapur; 10 empresas del sector naval, de cruceros y logística acudieron a la Feria Seatrade Cruise Global en Miami; se organizó una misión multisectorial a E.A.U. (Dubái) para cuatro empresas de los sectores naval, moda y turismo; y, finalmente, seis empresas de la industria naval y logística participaron en la Feria Nor-shipping en Oslo.
Por parte de la Diputación, el vicepresidente cuarto y responsable del Área de Planificación, Cooperación y Desarrollo Estratético, Germán Beardo, subraya el “importante esfuerzo” que se realiza cada ejercicio económico para imulsar el crecimiento y la competitividad de los sectores productivos. La administración provincial destina en torno a 350.000 euros de recursos propios a ayudas para la financiación de los proyectos empresariales de promoción exterior dirigidos a la expansión internacional de las Pymes Y MICROPYMES de la provincia de Cádiz. Esta decidida línea de intervención, conjunta con las Cámaras de Comercio, pretende ampliar las fronteras de las empresas para encontrar los mercados más apropiados para promocionarse comercialmente a nivel internacional, facilitando su cercanía a potenciales clientes, ha asegurado.
“Debemos seguir fomentando las dimensiones ecológica y digital de nuestra economía como fuente de crecimiento y competitividad, a la vez que se impulsan los procesos de innovación, Inversión e Internacionalización”, ha afirmado.
Próximos proyectos
La agenda de internacionalización continuará durante la segunda mitad del año. La próxima gran cita será la visita a la Feria DSEI UK en Londres, que tendrá lugar del 9 al 12 de septiembre y está dirigida a empresas gaditanas relacionadas con la industria de la defensa, con un presupuesto de ejecución de 42.000 euros.
La Cámara de Comercio de Cádiz y la Diputación animan a todas las pymes con vocación exportadora a informarse sobre las próximas convocatorias del programa Pyme Global a través de la web www.camaracadiz.com. y a aprovechar estas oportunidades para crecer y expandir su negocio.