La presidenta de la Diputación Provincial, Almudena Martínez, ha visitado la barriada de La Verbena, en Arcos de la Frontera. Ha estado acompañada por el alcalde de la localidad, Miguel Rodríguez y miembros de su equipo de Gobierno, además de la delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Carmen Sánchez, y ha tenido la ocasión de conversar con algunos de los vecinos de la zona.
Los vecinos de la barriada de La Verbena en Arcos de la Frontera vienen sufriendo desde hace años un problema provocado también por la inestabilidad del terreno sobre el que se asientan sus viviendas. En estos momentos se está llevando a cabo la ejecución de la segunda fase de las labores estabilización y consolidación, para las que la Diputación aporta 450.000 euros. La financiación para llevar a cabo este proyecto se completa con un millón y medio de euros con los que contribuye la Junta de Andalucía.
La presidenta de la Diputación ha remarcado durante su visita la colaboración institucional, gracias a la que se va a devolver “la seguridad y la tranquilidad a más de 200 familias” de la barriada de La Verbena “que llevan dos décadas con miedo esperando una solución”.
Las labores financiadas por la Diputación están permitiendo la reurbanización de las calles Regidor, Alcalde Virués González de Segovia y calle Compositor Vicente Gómez Zarzuela. El proyecto que se está ejecutando incluye la dotación de nuevas redes de saneamiento, de alumbrado público, de abastecimiento de agua y electricidad, y consolidación del terreno. Se espera que las tareas finalicen en otoño de este año.
Martínez del Junco ha asegurado que desde el principio del mandato corporativo, el Gobierno provincial tenía claro que había que solucionar “problemas enquistados” en la provincia, “sobre todo si tienen que ver directamente con personas” y el de la barriada de La Verbena en Arcos es uno de ellos, ha recordado. Así que ha expresado su satisfacción por haber llegado al ecuador del mandato con “la última fase de obras de La Verbena en marcha, con fecha de finalización este año y con la certeza de que los vecinos no volverán a pasar miedo”.
Para la presidenta, el “diálogo, cogobernanza y coordinación entre instituciones” son las claves de la gestión provincial y de hacer política útil desde la Diputación.
La delegada territorial de Fomento, Carmen Sánchez, ha puesto el acento en “la importancia de la cooperación institucional”, que en el caso de esta barriada han protagonizado el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Andalucía. Y más allá de eso, ha agradecido “la paciencia de los vecinos” mientras esperan que se solucione su problema habitacional.
El alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, ha recordado que las personas afectadas por los deslizamientos de tierra en La Verbena llevan “veinte años de abandono institucional y era el momento de que se unieran las administraciones públicas para dar carpetazo a esta historia de terror”.
Rodríguez ha explicado que esta actuación contempla tres fases. En estos momentos está a punto de finalizar la segunda y ha confirmado que el Ayuntamiento tiene ya sobre la mesa el proyecto de la última, con lo que “los vecinos pueden tener ya la certidumbre de que van a poder vivir en una urbanización normal, con todos los servicios necesarios”. Por último, el alcalde ha agradecido que la Diputación haya asumido la inversión que hubiera correspondido al Consistorio arcense dentro de esta actuación, “ya que los ayuntamientos carecemos de los recursos para asumir esfuerzos de este calado”.
La barriada de La Verbena fue construida en el año 2004. Pocos años después comenzaron a aparecer los problemas en las edificaciones debido a los deslizamientos del terreno. En 2010 el Ayuntamiento decretó la emergencia de la situación. A lo largo de estas dos décadas, la Diputación ha evidenciado su apoyo de forma constante para resolver el problema. De hecho, en los últimos años ha invertido en torno a un millón de euros en intervenciones en la barriada.