La lucha contra una doble brecha: la generacional y la de género, centra las acciones de la presente edición del Festival Caleidoscópicas de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz. Con el subtítulo ‘Historias de vida y resonancias’, este programa trata de visibilizar el papel de la mujer en el sector cultural y a la vez se centra en recuperar y compartir las experiencias vitales de las personas mayores como fuente de conocimiento e inspiración para las nuevas generaciones.
La localidad de Tarifa es el primer escenario del Festival Caleidoscópicas. Ya a lo largo de este mes de octubre se han venido celebrando en el municipio una serie de talleres dirigidos, por un lado, a personas del grupo de Mayores Activos de la localidad, que han realizado prácticas de microrrelato vital y narración oral; y por otro, niños y adolescentes de la escuela de teatro ‘Sueña Tarifa’. Entre todos han estado trabajando en el proyecto colaborativo ‘Biblioteca humana’, una iniciativa que promueve el entendimiento mutuo y combate los prejuicios a través de la conversación. A diferencia de una biblioteca tradicional, en esta biblioteca los libros son las personas mayores de la localidad que comparten su experiencia de vida con quienes se acercan a “leerla” mediante un diálogo abierto.
Esa ‘Biblioteca humana’ será una de las actividades centrales de las jornadas que ponen el colofón este fin de semana al trabajo realizado en Tarifa, con la celebración del festival como tal, que consta de una completa programación abierta a todos los públicos con espectáculos en directo, mesas de experiencias y talleres de danza, música y fotografía, en los que se explora cómo la presencia y el legado de los mayores ha inspirado a mujeres artistas del territorio gaditano y cómo lo han plasmado en distintas expresiones artísticas. Así, será el sábado 25, a las 11:00 horas en la Biblioteca Municipal –y coincidiendo con la celebración del Día de las Bibliotecas-, cuando el público general podrá disfrutar y aprender de las historias de vida de los mayores y cuando estos reciban la devolución a su aportación a través del arte de los niños y adolescentes tarifeños.
Pero no será esta la única actividad de la que se podrá disfrutar este fin de semana en Tarifa dentro del ‘Festival Caleidoscópicas. Historias de vida y resonancias’. La programación se completa con las siguientes previsiones:
Viernes 24
-17:00 horas – ‘La mirá’. Pausa para mirarnos y estar.
Capturada fotográficamente por Rosario Delgado.
Iglesia de Santa María, Castillo de Guzmán el Bueno.
-19:00 horas – ‘¿Qué le dice la abuela a la nieta?’
Podcast-show con Claudia GR Moneo y Rosa Moneo Vargas.
Conversatorio ‘Al caló de la mesa’, con Eva y Manolo Mena; María Garal y Frasquita Ramírez.
Salón de actos. Casa de la Cultura.
* Entrada libre hasta completar aforo.
Sábado 25
-11:30 horas – ‘Biblioteca humana’. Proyecto colectivo intergeneracional.
Con Laura Campoy, Irene Golden y Jessica Alcalá Estilistas. Y la participación de Mayores Activos y ‘Sueña Tarifa’.
Biblioteca Municipal.
-17:00 horas – Taller de danzas y músicas del mundo.
Con Ana Alcántara (Proyecto Boqueworld).
Aula de danza. Casa de la Cultura.
-21:00 horas – ‘Los 7 velos del arte’.
Viaje mágico musical en el que Alicia rinde homenaje a su padre.
Con Alicia y Juan Tamariz (en virtual).
Teatro Municipal Alameda.
* Entrada libre hasta completar aforo.
El programa Caleidoscópicas se ha estado también desarrollando durante las últimas semanas en Trebujena, donde se celebrarán las jornadas finales del Festival los días 6 y 7 de noviembre. Una oportunidad más para mostrar el talento femenino y combatir la infrarrepresentación de la presencia de la mujer en las programaciones culturales de los diferentes municipios.