A lo largo del mes de octubre se han celebrado en Puerto Serrano una serie de mesas sectoriales para poner en común acciones relacionadas con el proyecto Eracis+ que la Diputación gestiona en el municipio. Estos foros de trabajo, para cuya organización se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, están concebidos como un espacio de trabajo, análisis y seguimiento multidisciplinar sobre el desarrollo del proyecto en la localidad. La idea es introducir mejoras que enriquezcan el proyecto, tanto para las personas usuarias de los recursos disponibles como de los profesionales implicados en el mismo.
En concreto, se han llevado a cabo tres mesas, orientadas hacia tres líneas estratégicas: ‘Participación y seguridad’, ‘Inclusión Sociofamiliar’ y ‘Empleo y Fomento’. En estas han participado profesionales, representantes de la administración y agentes sociales.
Estos foros han servido para constatar la importancia de favorecer este tipo de encuentros presenciales para fomentar el compromiso de participación por parte de las entidades implicadas. Durante las mesas se han presentado las actuaciones planificadas hasta el final de año, y se ha dedicado un espacio de reflexión para proponer acciones de cara a la programación del primer semestre del año 2026, sobre las bases de la participación y la colaboración.
Las mesas sectoriales constituyen estructuras de gobernanza colaborativa establecidas en el marco de la Estrategia Eracis+ en Puerto Serrano, y ocupan un lugar central en el desarrollo y ejecución del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas del municipio. En ellas se materializa el trabajo en red, se promueven procedimientos comunes de intervención y prevención, se fomenta la toma de decisiones conjuntas para el avance en la misma dirección de los y las profesionales implicados.
La ERACIS+ es una iniciativa impulsada por la Junta de Andalucía y cofinanciada al 85 por ciento por el Fondo Social Europeo Plus, para favorecer la inserción sociolaboral en zonas desfavorecidas en Andalucía. La Diputación de Cádiz, a través del Área de Servicios Sociales, Familias e Igualdad de la que es responsable Paula Conesa gestiona el desarrollo de dichos itinerarios en Puerto Serrano.





