viernes, 21 noviembre 2025

Juancho Ortiz reivindica la labor del periodista contra la polarización y la desinformación

Diputación es una de las patrocinadoras de las VIII Jornadas Nacionales de Periodismo de San Fernando en las que se ha premiado a Pedro Piqueras

Las octavas Jornadas Nacionales de Periodismo de San Fernando, organizadas por el grupo Publicaciones del Sur, han reunido en la localidad isleña a varios de los grandes nombres de la profesión periodística a nivel nacional. El gran protagonista ha sido Pedro Piqueras, quien ha recibido el quinto Premio Pepe Oneto de Periodismo como reconocimiento a su trayectoria.

La Diputación de Cádiz es una de las entidades que ha patrocinado este evento, junto con el Ayuntamiento de San Fernando y la Fundación Cajasol. En representación de la institución provincial ha intervenido el vicepresidente primero, Juancho Ortiz, que ha hecho una reivindicación clara del periodista como una figura “más necesaria que nunca”.

- Publicidad -

El vicepresidente se ha referido a un contexto “apasionante, pero también complicado, donde la información convive con la desinformación” y en el que “todo está polarizado”, por lo que ha señalado que “defender la profesión periodística es defender el bien común”.

Juancho Ortiz ha situado a Pedro Piqueras, “una institución del periodismo y de los informativos de televisión de este país”, como ejemplo de “rigor periodístico, contexto y análisis”, tres vectores claves para que una ciudadanía informada y con espíritu crítico sepa distinguir información de opinión y no se deje engañar por “agitadores de la palabra y la emoción”. Precisamente en torno a estas premisas ha girado el debate que se ha generado en las Jornadas con otros grandes nombres de la profesión en España, como son Fernando Garea (de El Español), Marisol Hernández (de El Confidencial), Ainhoa Martínez (de ABC), Marta Olea (directora de Comunicación Social de la Junta de Andalucía), José Luis Sosa (El Confidencial en Andalucía), Daniel Cela (de Eldiario.es) y Edu Siles y Ana Huguet (de 7 TV).

Ortiz ha alabado el trabajo de “servicio público” de todos ellos en un momento en el que “vivimos rodeados de ruido informativo, de mensajes diseñados para agitar más que para explicar, y de voces que compiten por convertirse en líderes de opinión sin asumir las responsabilidades que exigen serlo”. 

- Publicidad -

Tras reafirmar el compromiso de la Diputación con el periodismo de calidad, Juancho Ortiz ha hecho, como representante público, una reflexión autocrítica, al afirmar que “las administraciones y los responsables políticos tenemos la obligación de no alimentar la agitación. Nos corresponde templar y defender nuestras posiciones con diálogo, con datos y con gobernanza. No con eslóganes fáciles”.

En su defensa del periodismo, Juancho Ortiz ha confirmado que la Diputación es aliada de los colectivos que representan a sus profesionales, las asociaciones de la prensa de la provincia y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, con los que mantiene una colaboración estable. “El Gobierno de la Diputación aspira a algo que considero esencial en este momento: liderar el consenso y el debate constructivo en la provincia”, ha explicado. Al mismo tiempo ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que escoja “la mesura frente a la agitación”; un llamamiento a los medios de comunicación y a los periodistas freelance para que sigan defendiendo “los datos contrastados frente a la opinión disfrazada de verdad”; y un llamamiento a los partidos políticos “para que prioricen el análisis y el debate sereno frente a la emoción inmediata o la crispación calculada”.

Las Jornadas se han celebrado en el Palacio de Congresos de San Fernando, y han contado en su apertura también con las intervenciones de la alcaldesa de al ciudad, Patricia Cavada; la delegada de la Fundación Cajasol en Cádiz, Mar Díez; y el consejero delegado de Publicaciones del Sur, José Antonio Mallou. El lema de la cita ha sido ‘El periodismo y los periodistas frente a los activistas y agitadores’. 

Últimas noticias