martes, 25 noviembre 2025

Ya se conocen los ganadores del concurso de cortos ‘Abre el Plano’

El IES El Convento, de Bornos, por su corto 'Entre luces y sombras'

La Diputación de Cádiz ha dado a conocer el fallo del jurado del concurso escolar de cortometrajes contra la violencia de género ‘Abre el plano‘, una iniciativa del Servicio de Igualdad y cuyo jurado preside la diputada responsable, Susana Sánchez Toro. En esta edición, el primer premio ha recaído en el IES El Convento, de Bornos, por su corto ‘Entre luces y sombras‘.

El segundo premio ha sido otorgado al CDP Nuestra Señora del Rosario, de Rota, por el corto ‘Si no lo deseas para tu familia…’. El tercer premio ha correspondido a la Escuela de Arte de Algeciras, que ha participado con los trabajos ‘Amanda’ y ‘La Mirilla’. Además, el jurado ha concedido una mención especial al IES Isla de León, de San Fernando, por ‘Lo que callan las piedras’.

- Publicidad -

El objetivo de ‘Abre el plano’ es promover la sensibilización y la reflexión del alumnado sobre la violencia de género, fomentando la igualdad, la prevención y el análisis crítico de las relaciones afectivas a través del lenguaje audiovisual. En su resolución, el jurado ha valorado especialmente la calidad técnica de las obras, la creatividad en el tratamiento de los mensajes, la capacidad de sensibilización, la adecuación a la temática y la participación activa del alumnado en todas las fases del proceso de creación.

Este concurso forma parte del conjunto de acciones impulsadas por la Diputación en torno al 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y acumula una trayectoria de varias ediciones, consolidándose como una herramienta educativa clave en los centros educativos de la provincia. Los premios se entregarán en un acto público que se anunciará próximamente. 

El Servicio de Igualdad de la Diputación tiene entre sus prioridades el trabajo con la juventud para avanzar en la sensibilización sobre la igualdad, la detección precoz de comportamientos machistas y la construcción de relaciones sanas, elementos fundamentales para prevenir la violencia de género desde las primeras etapas educativas.

- Publicidad -

El jurado ha destacado la alta calidad del conjunto de los trabajos presentados y el compromiso del profesorado y del alumnado con la temática, así como el avance técnico y narrativo observado respecto a ediciones anteriores. Igualmente, ha señalado el esfuerzo creativo realizado por los centros para abordar la violencia de género desde perspectivas diversas, sensibles y pedagógicas.

Asimismo, la campaña de sensibilización para el 25-N se coordina con las otras ocho diputaciones andaluzas en la lucha contra la violencia de género, con diferentes acciones en torno a una idea común, entre ellas, un manifiesto que fue aprobado en el último pleno ordinario. Durante todo el mes se desarrollan acciones reivindicativas en los distintos ayuntamientos de la provincia, en torno a la jornada del 25 de noviembre.

 

Últimas noticias