viernes, 4 abril 2025

El SEPRONA investiga en Sanlúcar a un vecino por tráfico ilegal de aves exóticas protegidas

Los agentes localizaron más de 70 aves en jaulas al aire libre, de las cuales 40 pertenecen a especies protegidas y en peligro de extinción sin la documentación obligatoria

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Jerez de la Frontera ha abierto una investigación a un vecino de Sanlúcar de Barrameda como presunto responsable de un delito de tráfico ilegal de especies protegidas o en peligro de extinción. Los agentes descubrieron en los exteriores de un domicilio sanluqueño una colección privada compuesta por más de 70 aves exóticas de distintas especies, distribuidas en 23 jaulas situadas a cielo abierto.

La intervención se produjo en el marco de las tareas de vigilancia que el SEPRONA lleva a cabo para combatir el tráfico ilícito de fauna protegida. Las primeras pesquisas comenzaron en diciembre, cuando los agentes observaron desde el exterior de una vivienda, ubicada en un camino rural de Sanlúcar, la presencia de numerosas aves exóticas, lo que despertó sospechas sobre la posible comisión de un delito relacionado con la fauna silvestre.

- Publicidad -

Ante la magnitud y variedad de las especies observadas, los agentes realizaron una primera inspección junto al propietario para comprobar el estado de los animales. Posteriormente, y dada la complejidad de la colección, se solicitó la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para una revisión detallada.

En esta inspección, realizada junto a los técnicos del MITECO, se identificaron 40 aves exóticas de distintas especies que figuran como protegidas y en peligro de extinción. Además, los agentes detectaron deficiencias y ausencias en los sistemas de identificación individual de las aves, así como en la documentación necesaria que acreditase el origen legal de los animales.

Como resultado de esta actuación conjunta, se procedió a la intervención cautelar de las 40 aves protegidas, todas ellas incluidas en el Convenio CITES, que regula el comercio internacional de especies de fauna y flora silvestres con el objetivo de preservar la biodiversidad.

- Publicidad -

Tras la inspección, el SEPRONA ha imputado al propietario de la colección un presunto delito de tráfico ilegal de especies protegidas o en peligro de extinción.

Últimas noticias