martes, 29 julio 2025

La Junta aprueba mañana la licitación del contrato de operaciones del tranvía de Jaén por 17,8 millones

"No sólo reactivamos una obra olvidada, sino que hemos trazado un camino firme hacia su puesta en servicio", ha dicho Rocío Díaz

La Junta de Andalucía aprueba el miércoles 30 de julio la licitación por casi 18 millones de euros (17.809.302) del servicio de operaciones del tranvía de Jaén, uno de los contratos de mantenimiento necesarios para su puesta en marcha. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio Y Vivienda, Rocío Díaz, ha avanzado en su comparecencia en el Parlamento de Andalucía que el Consejo de Gobierno autorizará este expediente, que supone una muestra más del “punto de inflexión” que ha supuesto “la llegada de Juanma Moreno para el tranvía después de haber permanecido una década abandonado“.

“No sólo hemos reactivado una obra olvidada; sino que hemos corregido errores del pasado, saneado su financiación, reorientado su ejecución y trazado un camino firme hacia su puesta en servicio“, ha señalado la titular de Fomento, que ha reiterado el “compromiso de la Junta con la ciudad de Jaén” que está fundamentado “con datos, hechos y resultados”.

- Publicidad -

La consejera ha afirmado que se ha actuado “con rigor y determinación con una infraestructura que simbolizaba la frustración de una ciudad, que ha visto cómo el tranvía quedaba inutilizado, víctima de la inacción y la descoordinación institucional”. En ese sentido, ha mencionado que la obra llegó a finalizar 2011, aunque nunca llegó a operar comercialmente y solo se realizaron pruebas dinámicas, antes de que se suspendiera toda actividad sólo tres meses después. “El tranvía permaneció durante más de diez años inerte, convertido en una inversión fallida de más de 120 millones de euros”, ha señalado. Es más, ha recordado que en ese periodo se acumuló deuda, se deterioraron las instalaciones y se vandalizó parte del sistema.

Frente e ello, ha enumerado todas las actuaciones que se han llevado a cabo para llegar a la situación actual, en la que el tranvía se encuentra en fase de preexplotación y con la licitación de los últimos contratos de mantenimiento y operación previos a su puesta en funcionamiento.

En primer lugar, la Consejería de Fomento inició una mesa de trabajo en 2019 con el Ayuntamiento, que supuso la extinción del anterior convenio y la firma de uno nuevo en el que la Junta de Andalucía asumió, entre otras cuestiones, el gasto del 75% de coste de explotación.

- Publicidad -

A partir de ese trabajo, la Junta de Andalucía ha liderado un ambicioso y detallado proceso de puesta a punto tanto del material móvil como de las instalaciones, con una inversión de 8,5 millones de euros. Rocío Díaz ha citado la renovación de 21 kilómetros de cableado de media tensión, la rehabilitación del túnel de lavado y herramientas de taller o la sustitución completa del sistema de circuito cerrado de televisión, interfonía y megafonía. También se han cumplido una serie de hitos en los últimos meses como la circulación de los trenes en pruebas a lo largo del recorrido completo, algo que no ocurría desde hace 14 años o la puesta en marcha del contrato de asistencia técnica a la pre-explotación. “Todo ello supone un grado de avance superior al 90% en el conjunto del sistema”, ha añadido Rocío Díaz.

Los últimos movimientos dados por la Junta de Andalucía han sido la aprobación de una modificación presupuestaria de 31,9 millones de euros (IVA excluido) para cubrir todos los contratos de mantenimiento y operación hasta 2030 y la licitación, a principios de julio, del contrato de señalización ferroviaria. A ello se suma el 30 de julio, ha dicho la consejera, el contrato de operación por casi 18 millones, que abarca la operación comercial integral del tranvía (conducción, atención al cliente, control de calidad, limpieza, seguridad, gestión del aparcamiento y coordinación operativa del mantenimiento, entre otras tareas).

“Cuando el tranvía empiece a recorrer las calles de Jaén, no solo estaremos poniendo en marcha un medio de transporte moderno, sino que estaremos lanzando un mensaje claro de que Jaén cuenta y contará con este Gobierno andaluz, que transforma los problemas en oportunidades”, ha concluido.

Últimas noticias