La Junta de Andalucía da un paso determinante en el desarrollo de suelos para la construcción de 2.806 viviendas, la mayoría de ellas protegidas, en Lagar de Oliveros, en Málaga. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, como titular del 43% de los terrenos, y el resto de propietarios han constituido oficialmente la Junta de Compensación para el desarrollo de estos suelos, después de que el Ayuntamiento de Málaga haya autorizado las bases y los estatutos.
La Junta de Compensación se encargará ahora de contratar los proyectos de reparcelación y de urbanización de estos terrenos en esta zona de expansión residencial al Oeste de Puerto de la Torre.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha resaltado “la importancia de la cooperación institucional y la colaboración público-privada para avanzar en un proyecto urbanístico que llevaba años bloqueado”. “Las políticas de viviendas del actual Gobierno de la Junta van encaminadas a promover el mayor número posible de viviendas protegidas y, por ello, continuamos desbloqueando proyectos y urbanizando suelos, hasta ahora en desuso, para ese objetivo”, ha manifestado, recordando que la mayoría de las viviendas previstas en Lagar de Oliveros están destinada a vivienda protegida (1.633).
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), avanza en esta actuación con la constitución, junto con el resto de los propietarios, de esta entidad urbanística colaboradora. La actuación abarca una superficie de 928.716 metros cuadrados, con capacidad para 2.806 viviendas, de las que 962 se levantarán en suelos de la Junta de Andalucía que ostenta la titularidad del 43,03 % de este sector.
La urbanización de Lagar de Oliveros supondrá un suelo residencial para la construcción de 1.633 viviendas protegidas y 1.173 de promoción libre. AVRA ostenta el 43% de la titularidad de este sector, que supone una extensión de 228.953 metros cuadrados, mientras que el resto está en manos de la iniciativa privada.
Esta operación urbanística supondrá para la Consejería de Fomento el desarrollo de parcelas con capacidad para 962 viviendas (560 protegidas y 402 libres). En el resto de los suelos, de propiedad privada, permitirán construir otras 1.844 viviendas en este sector (1.073 protegidas y 771 libres).
La Consejería de Fomento enmarca el desarrollo residencial de Lagar de Oliveros dentro de su estrategia de poner a disposición suelos públicos para fomentar la construcción de viviendas a precio asequible. Desde AVRA ya se cuenta con varias actuaciones en marcha como la de Huerta Santa Isabel Oeste, en Córdoba, para 3.663 viviendas; La Dehesa, en Ronda (Málaga), con capacidad para 365 viviendas y Cuartel de Mondragones, en Granada, con superficie para más de 500 viviendas. Además, continúa trabajando para poner en marcha otros proyectos urbanísticos los suelos de La Florida, en El Puerto de Santa María (Cádiz), para promover más de 2.400 viviendas, y en el municipio de Arahal (Sevilla), con capacidad para otras 283 viviendas.