Diputación ha aprobado por unanimidad la elevación de los gastos necesarios para consolidar el Edificio Valcárcel. Al tratarse de una inversión que se aplica en dos ejercicios, se requería que el Pleno validara un incremento del límite inicialmente estimado para el año 2026. El proyecto que Diputación adjudicó –como medio propio- a la sociedad pública Tragsatec cifra un coste de 5.644.161 euros para consolidar el inmueble; de esta cuantía –que asumirán Diputación y Junta de Andalucía-, casi 2,2 millones se invertirán en el presente 2025 y casi 3,5 millones el próximo año.
“Hoy gracias al intenso trabajo desarrollado tenemos una realidad”, ha valorado la presidenta de Diputación, Almudena Martínez, quien considera que la recuperación del edificio es “un proyecto de ciudad, pero también de provincia”. Martínez del Junco ha agradecido el empeño político y técnico que ha propiciado que el proyecto “se haya concretado en un tiempo récord”. Al respecto, ha recordado que a finales de enero de 2025 se anunció el acuerdo a cuatro bandas –Diputación, Junta, Ayuntamiento de Cádiz y Universidad- para recuperar Valcárcel y que en menos de medio año (desde el 10 de julio) ya se disponía del proyecto de consolidación.
El vicepresidente primero de Diputación, Juancho Ortiz, ha explicado que la ejecución de las obras que deben frenar y revertir el deterioro del inmueble también se encomendará a Tragsa. La intervención durará un año, desde el otoño de 2025.
Almudena Martínez ha recordado que, en el presente mandato corporativo, “hemos heredado edificios muertos que ahora van a recobrar la actividad”, en referencia no sólo a Valcárcel, sino también al Pabellón Portillo y al antiguo Instituto Rosario.
El proyecto de consolidación del Edificio Valcárcel, al ser un inmueble catalogado como Patrimonio Histórico Artístico, se ha traslado a la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía para que, desde la comisión provincial, se autorice el inicio de la intervención.