viernes, 19 septiembre 2025

Inclusión Social destina 1,8 millones a la construcción de una nueva residencia para mayores en San Roque

Loles López destaca el "esfuerzo sin precedentes" por mejorar el sistema de la dependencia, que bate cifras récord en beneficiarios y prestaciones

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha visitado la nueva residencia para personas mayores en situación de dependencia de San Roque (Cádiz), en cuya construcción el Gobierno andaluz ha invertido 1,8 millones de euros procedentes de los Fondos Europeos Next Generation. Se trata de unas instalaciones que, en palabras de la consejera, “responden al nuevo modelo de atención que estamos implantando en Andalucía, un modelo centrado en la persona”.

Acompañada en la visita por el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix; el subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Francisco Javier Ros, y el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Alfonso Candón, la titular de Inclusión Social ha destacado que “nuestro objetivo es que, cuando las personas mayores lleguen a una residencia, se sientan como en casa”, aclarando que “queremos alejar el antiguo concepto que relacionaba los centros residenciales con hospitales y lograr convertir estos espacios en su hogar”.

- Publicidad -

López ha agradecido al Ayuntamiento sanroqueño “el trabajo en equipo y la lealtad” para ponen en marcha este centro residencial de titularidad municipal. En este punto, la consejera ha puesto de relieve la importancia del trabajo en red entre administraciones para “hacer realidad los sueños de nuestros mayores, un colectivo al que tenemos que agradecer lo que somos hoy, porque lo dieron todo por nosotros”.

La inversión de 1,8 millones de euros que la Junta ha destinado a la construcción de la nueva residencia proviene de la línea de ayudas de 134 millones de euros de fondos Next Generation, “una cuantía que corresponde a todos los andaluces”, dirigidas a ayuntamientos y entidades del tercer sector y que, en palabras de la consejera, “están permitiendo poner en marcha más de un centenar de proyectos de construcción y ampliación de centros de día y residencias por toda Andalucía, acercando el recurso a las personas”.

En este punto, ha puesto de relieve el “trabajo sin precedentes” que el Gobierno andaluz está llevando a cabo para transformar el sistema de la dependencia en la región. Así, ha afirmado que “aún queda mucho por hacer, pero el esfuerzo va dando sus frutos”.

- Publicidad -

Como muestra de ello, la consejera ha subrayado que Andalucía ha vuelto a batir récord en dependencia a cierre del mes de agosto, con 305.669 personas atendidas y 459.364 prestaciones.

Además, ha hecho hincapié en la decidida apuesta de la Junta de Andalucía por ampliar el número de plazas residenciales disponibles en la comunidad autónoma, ya que “cada vez vivimos más, la pirámide poblacional está claramente invertida, y vamos a necesitar esas plazas”. Así, ha incidido en que en la presente legislatura, el Gobierno andaluz va a crear 6.885 nuevas plazas en centros residenciales y centros de día para personas mayores y personas con discapacidad en situación de dependencia.

Últimas noticias