El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la participación de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en la tercera edición de Auténtica Premium Food Fest, organizada en Sevilla del 15 al 16 de septiembre. La Junta de Andalucía ha respaldado este evento agroalimentario con una inversión de más de 1,1 millones de euros cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) que ha facilitado la participación de numerosos representantes del sector agroalimentario andaluz tanto en el zona expositiva de Auténtica Premium Food Fest como en ‘Auténtica Congress’. Así, el Gobierno andaluz continúa con su apuesta permanente por difundir los valores de la oferta andaluza prestando especial atención a los alimentos y bebidas amparados por denominaciones de calidad que avalan su excelencia.
Bajo el lema ‘Sabor con origen mediterráneo: productos, valores, sostenibilidad’, este encuentro centrado en los productos premium-gourmet y la dieta mediterránea contó con dos pabellones y seis escenarios simultáneos (‘Culinary Fest by Gusto del Sur’; ‘Distribución y Retail Forum’; ‘Horeca Forum’; ‘Gastromarketing Forum’; ‘Degusta’ y ‘Summit de Compras’). En total, 10.500 profesionales de la industria agroalimentaria, la gran distribución y retail, el sector Horeca y la alta gastronomía pudieron asistir a charlas de 300 ponente y conocer la oferta de 317 firmas expositoras.
El evento se ha consolidado como plataforma de reflexión social, laboratorio de experimentación y espacio en el que profesionales de la gastronomía y la agroindustria interactúan con otros líderes de opinión de la sociedad. De hecho, la primera edición se organizó en 2023 para poner en marcha un espacio de creación y reflexión donde abordar temas de interés para profesionales de diversos ámbitos como la cocina, la industria agroalimentaria, la salud, el deporte, la ciencia, la tecnología o la nutrición.
Con su participación, la Junta de Andalucía busca contribuir al fortalecimiento del liderazgo de Andalucía en el sector agroalimentario nacional e internacional a través del refuerzo de la imagen de las producciones andaluzas en el exterior, especialmente, de los alimentos amparados por figuras de calidad diferenciada. Asimismo, persigue facilitar la apertura de nuevos de mercados para las empresas agroalimentarias andaluzas y afianzar así el importante papel que desempeña Andalucía como punto neurálgico para el impulso de la agroindustria española.