miércoles, 8 octubre 2025

La Junta impulsa la digitalización de la gestión de los puertos andaluces de titularidad autonómica

Este sistema informático ofrecerá una atención integral y telemática de todos los servicios de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del proceso de digitalización que está llevando a cabo la Junta de Andalucía en la gestión de los puertos de su titularidad. Con la modernización de los procesos, se mejorarán las instalaciones y los servicios para que sean más ágiles y eficientes, con una mayor automatización y con una reducción de tiempos y costes.

La Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), órgano adscrito a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, gestiona de manera directa 19 puertos andaluces con cerca de 5.000 atraques y 12 instalaciones pesqueras. Además, cuenta con puertos deportivos y clubes náuticos en gestión indirecta mediante concesiones con 13.044 atraques. Su relevancia en el desarrollo económico, turístico, pesquero y logístico de Andalucía exige una administración moderna, eficiente y adaptada a los retos de la digitalización.

- Publicidad -

Para ello, la Junta de Andalucía ha adjudicado un contrato por importe de cerca de medio millón de euros (462.037 euros) para la implantación de un nuevo sistema de gestión portuaria, que implique una mejora de los servicios públicos y consolidar un modelo integral capaz de abarcar las actividades náutico-recreativas, pesqueras y comerciales.

Además, este proceso de digitalización supondrá una mejora en los usuarios y ciudadanos, ya que facilitará el acceso telemático a los servicios, reduciendo los desplazamientos y los tiempos de espera. Asimismo, propiciará una mayor planificación y competitividad, ya que dispondrán de información en tiempo real sobre tarifas y disponibilidad de espacios en los diferentes puertos. Igualmente favorecerá la transparencia, ya que permitirá consultar en línea el estado de los expedientes y la experiencia del usuario, que podrá recibir notificaciones electrónicas, atención multicanal y registro digital.

Por otra parte, este nuevo sistema también será beneficioso para los trabajadores de la agencia, ya que implicará una optimización de los procesos internos, la automatización de los expedientes o la realización de cuadros de mando y una analítica avanzada que contribuya a la toma de decisiones estratégicas. En este proceso destaca la profesionalización del personal, que recibirá formación en competencias digitales y en análisis de datos.

- Publicidad -

El software que se va a utilizar está ampliamente implantado en el sector náutico, lo que supone una garantía de fiabilidad. De hecho, la empresa adjudicataria para la digitalización de los puertos andaluces tiene una dilatada experiencia de más de 25 años y actualmente gestiona más de 218 puertos y marinas deportivas en España y Portugal, con un cómputo de 80.000 amarres.

Últimas noticias