La diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, y el alcalde de Benalup-Casas Viejas, Antonio Cepero, han dado la bienvenida a un nutrido grupo de técnicos de cultura de las localidades de menos de 50.000 habitantes. Unas 40 personas que han participado de este encuentro organizado por la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz.
Esta formación para personal dedicado a la programación cultural de los ayuntamientos ha contado con especialistas de acreditada solvencia que han ofrecido en diferentes sesiones herramientas para mejorar su capacitación. La Fundación Provincial de Cultura persigue que este personal esté cada vez mejor formado y cuente con mejores recursos y criterios para diseñar la oferta que se podrá disfrutar en sus municipios o entidades locales autónomas (ELA).
La jornada ‘Cultura Local: Innovación y Territorio’, es también una oportunidad para intercambiar opiniones, establecer sinergias o incluso compartir buenas prácticas entre ayuntamientos. Los equipos técnicos de gestión cultural de los municipios incluidos en el programa Planeamos pueden así contar con recursos prácticos, fomentar la innovación y consolidar una red profesional que impulse la cultura como motor de desarrollo territorial.
Vanesa Beltrán destacó su convicción de que “la cultura sigue siendo una herramienta de cohesión, innovación y desarrollo en toda la provincia”, y por ello el programa Planeamos se alza como elemento para igualar a las poblaciones también en esta materia. La formación que ha tenido lugar en Benalup-Casas Viejas es así el trampolín que permite seguir mejorando esta oferta en las localidades con menos recursos para ello.
El programa de formación se ha iniciado con la ponencia marco de la gestora cultural Esther Monleón ‘Cómo cuidar al público tanto como al creativo’. Posteriormente, se han desarrollado dos talleres prácticos: ‘Gestión técnica de eventos’, a cargo de Juan Cacheda, centrado en planificación, seguridad, contratación y evaluación de espectáculos; e ‘Inteligencia artificial aplicada a la gestión cultural’, impartido por Daniel Torres Salinas y Wenceslao Arroyo, que ha abordado el uso ético y estratégico de la Inteligencia Artificial en la programación y comunicación cultural.
Contar con buenos profesionales y técnicos formados para el funcionamiento de programas como Planeamos es vital para ello, así como el reciclaje y la formación permanente para adaptarse a cambios vertiginosos como los que se afrontan en la era digital, desde las redes sociales a la inteligencia artificial.
Perfiles de los ponentes:
Esther Monleón: Psicóloga, educadora social y gestora cultural. Referente en mediación escénica, ha coordinado la Escuela Pública de Animación Sociocultural y trabaja en la Diputación de Málaga diseñando programas que conectan teatro y comunidad.
Juan Cacheda: Gestor cultural con tres décadas de experiencia en producción de espectáculos. Experto en regiduría y normativa de eventos, es asesor de la Junta de Andalucía en competencias profesionales.
Daniel Torres Salinas: Doctor en Documentación y profesor en la Universidad de Granada. Cofundador de EC3metrics y especialista en inteligencia artificial aplicada a la gestión del conocimiento y la cultura.
Wenceslao Arroyo: Investigador en el CSIC-UPV, experto en análisis de datos e IA aplicada a la educación y la investigación. Colabora con EC3metrics en proyectos internacionales de innovación cultural.
El programa Planeamos Cultura, impulsado por la Diputación de Cádiz, es una iniciativa que ofrece programación cultural de calidad a municipios de menos de 50.000 habitantes, combinando apoyo económico, asesoramiento técnico y coordinación artística. Su objetivo es reforzar el tejido cultural local y garantizar el acceso equitativo a la cultura en toda la provincia.









