La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha anunciado que la Diputación de Cádiz abordará un estudio sobre las infraestructuras energéticas de la provincia de Cádiz. Ha sido durante una comparecencia junto a la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Mercedes Colombo, y la delegada territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social y de Industria, Energía y Minas, Inmaculada Olivero, en la que han denunciado la ausencia de inversiones destinadas a la provincia de Cádiz en la propuesta de planificación eléctrica 2025-2030 elaborada por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El documento, han explicado, “solo” recoge una actuación destinada a la provincia de Cádiz. La de Cádiz es la provincia “peor parada” de toda Andalucía, comunidad para la que “apenas” el 23 por ciento de las intervenciones solicitadas por la Junta de Andalucía han sido atendidas. Y teniendo en cuenta que en la provincia de Cádiz está el principal polo industrial de Andalucía y el segundo del país, esta “falta de interés” por la provincia de Cádiz “es un castigo sin precedentes”, asegura Martínez del Junco.
“Nuestras industrias y nuestras empresas necesitan el apoyo de todas las instituciones, de la Diputación, de la Junta y también del Gobierno de España. Necesitamos infraestructuras, no sólo de movilidad sino también energéticas”, porque lo contrario será llevar a la provincia a una “etapa de estancamiento” que afectará a su desarrollo socioeconómico. Por eso, ha pedido al Gobierno de España “que rectifique” y tenga en consideración las alegaciones que se plantearán desde la provincia de Cádiz.
Para la Diputación, ha enfatizado la presidenta, es una “prioridad” trabajar para “impulsar todo el tejido productivo de la provincia, los sectores estratégicos y la transición energética en los municipios de menos de 20.000 habitantes”. Ejemplos de esta acción de la Diputación es el Cádiz Investment Hub con el que “se están atrayendo inversores potentes a la provincia”.
En este contexto, Martínez del Junco ha explicado que la Diputación abordará un análisis del estado de las infraestructuras eléctricas de la provincia. El estudio se incluirá en el informe sobre las necesidades de infraestructuras en el que trabajan la Diputación, el Colegio de Economistas y la Confederación de Empresas de Cádiz. Este estudio servirá para medir con cifras cómo está afectando la deficiencia de infraestructuras en la expansión de las empresas, en la creación de empleo y en la capacidad para atraer grandes proyectos, entre otros aspectos.









