El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado hoy en Sanlúcar de Barrameda los beneficios que traerá para la flota pesquera del Golfo de Cádiz el incremento de las cuotas de pesca de sardina ibérica y boquerón para 2025. Estas mejoras son fruto de las negociaciones del Gobierno de España en Bruselas.
El adelanto de la temporada de pesca al 1 de febrero, un mes antes que en 2024, busca reforzar la rentabilidad del sector tras un periodo complicado debido a las restricciones impuestas por la Comisión Europea. Con este cambio, los pescadores podrán aprovechar antes la temporada, garantizando una mejor planificación y rentabilidad.
Según ha detallado Planas, la cuota de boquerón se ha incrementado de manera significativa, pasando a 7.000 toneladas, lo que representa siete veces más que en el año anterior. Esta ampliación beneficiará a 63 barcos de la flota que faena en el Golfo de Cádiz.
En cuanto a la sardina ibérica, la cuota total para la flota española en el Atlántico y Cantábrico se ha fijado en 17.332 toneladas, un 16 % más que en 2024. De esta cantidad, 6.754 toneladas corresponden a la flota de cerco del Golfo de Cádiz, lo que permitirá a 62 buques operar con mayor margen de capturas.
El ministro ha subrayado la importancia de estos acuerdos alcanzados en el Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea en diciembre, calificándolos como un éxito para la flota española, tras unas negociaciones que no fueron sencillas.
El Golfo de Cádiz, que concentra el 55 % de la flota pesquera andaluza, cuenta con 15 puertos base (seis en Huelva y nueve en Cádiz), con un total de 771 buques. De las capturas realizadas en la zona, el 48 % corresponde a los barcos cerqueros, que se verán directamente beneficiados por estas nuevas medidas.