El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha visitado este lunes Sanlúcar de Barrameda, donde ha expresado su respaldo absoluto a la alcaldesa, Carmen Álvarez, y al trabajo que viene desarrollando el actual equipo de Gobierno municipal. La jornada comenzó con una recepción en el Palacio Municipal, donde Maíllo fue recibido por la regidora sanluqueña y por varios miembros del Ejecutivo local.
Posteriormente, Maíllo, que ejerció como concejal en Sanlúcar durante una etapa anterior, se trasladó junto a la alcaldesa y al delegado especial de Bonanza-La Algaida, David Cáceres, hasta la cooperativa agrícola Frusana, donde fueron recibidos por su presidente, Juan Manuel Rodríguez. Durante la visita a las instalaciones y en una reunión posterior con integrantes de la cooperativa, analizaron los daños causados por los recientes temporales y evaluaron las medidas que el Gobierno local está adoptando en coordinación con el sector agrícola para hacer frente a la situación.
En este contexto, el líder de IU abordó también la actual coyuntura política local, marcada por la ruptura del pacto de gobierno entre el PSOE e IU. Al respecto, Maíllo criticó la decisión de los socialistas, afirmando que “el PSOE no ha sabido leer el momento histórico que se vive actualmente, con la derecha y la ultraderecha acechando las libertades”, y añadió que “ha cometido un error al haberse desentendido de la gobernanza de la ciudad”.
Maíllo señaló que la actuación del PSOE sanluqueño “responde a intereses cortoplacistas” y la calificó como “un error histórico que ya se está reflejando en la opinión pública”, ya que, en su opinión, “no se comprende el giro dado por los socialistas”. En contraposición, reiteró su respaldo firme a Carmen Álvarez y su equipo, destacando que “están afrontando con valentía la gran cantidad de problemas que se han encontrado”.
El coordinador federal de IU concluyó su intervención subrayando que “el PSOE no ha estado a la altura” ante el mandato emitido por la mayoría progresista de Sanlúcar, y defendió que “hay una manera más solidaria y justa de gobernar y no era el momento de poner piedras en el camino”.