martes, 24 junio 2025

Presentado el Ciclo Música del Mar que se celebra en el Muelle de Cádiz

Almudena Martínez destaca su incidencia en el empleo y la imagen de la provincia

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha asistido en la sede de la Fundación Cajasol a la presentación de dos nuevos festivales de conciertos para el verano que se acerca: el ciclo ‘Música en el Mar’ que incluye los festivales ‘Música del Mar’ y el Festival ‘No Sin Música’ (NSM), ambos en Cádiz capital.

También han participado en esta presentación el alcalde de Cádiz, Bruno García,  la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia, Mercedes Colombo, y el director técnico del Ciclo, Ramón Basso. El acto, conducido por la concejala Beatriz Gandullo se ha cerrado con la actuación de uno de los artistas que forman parte de esta programación y que vuelven tras una temporada de parón: Los Caños.

- Publicidad -

El ciclo ‘Música del Mar’ cuenta con el patrocinio de la Diputación y se celebra en el Muelle Reina Victoria. Tanto el Festival ‘Música del Mar’ como el  ‘No Sin Música’ comparten la vocación de ofrecer una alternativa cultural de ocio de calidad a la población, que crece en verano a causa del turismo, atraída en parte por esa oferta de ocio.

La presidenta Almudena Martínez ha recordado que la Diputación, a través de su Oficina de Grandes Eventos, promueve la celebración de este tipo de eventos que tienen impacto económico, turístico y reputacional. El  Festival Música del Mar incluye nueve conciertos del 27 de junio al 23 de agosto y el No Sin Música reúne a cinco artistas más el 15 agosto.

En 2024, la organización calculó el impacto económico generado por las casi 100.000 personas que acudieron al Música del Mar en cuatro millones de euros, a los que habría que sumar dos millones más del No Sin Música. En total se generaron más de 500 empleos directos o indirectos (400 de Música del Mar, 150 de NSM). “La cultura es una gran generadora de riqueza”, ha sentenciado Almudena Martínez al respecto.

- Publicidad -

 Para la presidenta, este ciclo evidencia la importancia de la colaboración entre el sector público y el privado y ha afirmado que “es esencial que funcione como motor económico y de empleo en la provincia”. También ha celebrado la idea de unir mar y música, que define la identidad de esta cita ya consolidada en el verano de la capital de la provincia: “Somos un lugar privilegiado, tenemos el mejor sitio para disfrutar de la cultura de la música”.

‘Música del Mar’ y ‘No Sin Música’ se suman a otros festivales ya consolidados que cuentan con el respaldo de la Diputación. La presidenta ha puesto de manifiesto que el trabajo que se hace desde esta Oficina de Grandes Eventos configura una oferta cultural muy amplia y variada que permite ser del agrado de públicos muy diversos. Al hilo de esto también ha recordado que incluso incluye dos conciertos gratuitos, que facilitan el acceso a la cultura de toda la ciudadanía. “Cádiz es un referente” en materia de cultura”, ha concluido Almudena Martínez.

El cartel de Música del Mar incluye las actuaciones de Marc Anthony, Sara Baras, Lia Kali, Pepe y Vizio, La Guardia, La Frontera,  Javier Ojeda, Raule, Los Caños, Maka, Seguridad Social, OBK y un tributo a la música de los 90 entre el 27 de junio y el 23 de agosto. El No Sin Música, llegará el 15 de agosto con Cristal Fighters, Rozalén, Zahara, Cycle y Juanca Supersub DjSet. 

Últimas noticias