‘Del mar al cielo’ es el título de la nueva exposición organizada por la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación y el Consulado de la República Argentina en la Sala Rivadavia. Se trata de una muestra fotográfica de la argentina Valeria Real, en la que presenta imágenes fotográficas, esculturas y creaciones plásticas con las que invita a reflexionar sobre la herencia que esta sociedad dejará a las generaciones futuras. La organización de esta exposición se enmarca en la programación anual de la Fundación Provincial de Cultura y dentro de ésta, en la colaboración que la Diputación mantiene con el Consulado argentino para promocionar el trabajo de artistas del país andino.
El vicepresidente primero de la Diputación, Juancho Ortiz; el cónsul de la República Argentina en Cádiz, Sergio Servin, y la propia autora han tenido la oportunidad de recorrer la exposición unas horas antes de la inauguración oficial -que será en la tarde de hoy, jueves, a las 20:00 horas-. El diputado ha destacado la “brillante” trayectoria de la artista y ha expresado su satisfacción por contar tanto con su presencia como con sus obras gracias a esta exposición, que evidencia también las “buenas relaciones” que mantiene la Diputación de Cádiz con el Consulado de Argentina en la provincia.
En esa misma línea se ha expresado Sergio Servin, quien además ha dibujado en forma de palabras una semblanza de Valeria Real, cuya obra “no tiene domicilio fijo, se mueve como las mareas entre disciplinas y entre continentes”.
Valeria Real ha comenzado su intervención agradeciendo la “sensibilidad hacia la cultura” de la Diputación y el Consulado. Esta exposición, ha dicho, es un proyecto que agrupa otros tres trabajos realizados anteriormente, en los que el arte hace de “puente” entre la ciencia y la divulgación. Se trata “de traducir el mensaje científico de manera que se pueda entender de una manera más pedagógica y didáctica, tanto para las generaciones futuras que vienen, que son los que se quedarán encargados de este barco, como para los que estamos”.
La muestra es una reflexión de la artista de cómo serán los fósiles del mañana y a partir de ahí, presenta texturas, colores y formas del paisaje patagónico con las que pone de relieve “la problemática de los deshechos, la mugre, los plásticos…”.
La muestra se abre al público en la tarde de este jueves (17 de julio), a las 20:00 horas. Podrá visitarse hasta el 16 de agosto. El horario es de martes a viernes, de 11:00 a 13:30 horas y de 18:30 a 21:00 horas. Los sábados, por las mañanas de 11:00 a 14:00 horas. Los lunes, domingos y festivos estará cerrada.
Valeria Real, Patagonia, Argentina, 1980 es artista, fotógrafa y realizadora audiovisual. Se forma en 2007 en el Centro de Investigación y Experimentación Audiovisual en Cine de Buenos Aires y, posteriormente, en 2021, realiza un Máster de Fotografía de autor en la Escuela Internacional de Fotografía y Cine de Madrid. A lo largo de su carrera artística ha participado en un elevado número de exposiciones individuales y colectivas. Su trabajo ha estado presente en bienales y ferias internacionales de arte contemporáneo, como The Art Photo BCN Fair, JustMad, la Bienal Internacional de Arte, Ciencia y Tecnología, en Buenos Aires, o Aqua Art Miami, en Estados Unidos. Su obra puede encontrarse en múltiples colecciones de arte contemporáneo, tanto privadas como públicas.