martes, 22 julio 2025

Andalucía reconoce el talento y la innovación en torno a la economía azul en los Premios PROA 2025

Fernández-Pacheco destaca el papel del Clúster Marítimo-Marino de Andalucía como "gran colaborador" de la Junta en el desarrollo de la Estrategia de Economía Azul Sostenible

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha clausurado en Málaga la gala de entrega de los Premios Proa 2025, organizados por el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía y patrocinados por la Junta. Unos galardones que, en palabras del propio consejero, “se han consolidado como un referente en el reconocimiento del talento y la innovación vinculados a la economía azul en Andalucía”.

Durante su intervención, Fernández-Pacheco ha valorado el trabajo del Clúster Marítimo-Marino de Andalucía, al que ha calificado como “colaborador estratégico de la Junta y aliado fundamental en el desarrollo de la Estrategia Andaluza de Economía Azul Sostenible (EA2)”, aprobada por el Consejo de Gobierno y dotada con 216 millones de euros hasta 2028.

- Publicidad -

El consejero ha recordado también que la Junta acaba de constituir la Comisión Interdepartamental de Economía Azul, “un órgano clave donde están representadas todas las consejerías y agencias del Gobierno andaluz”, garantizando así la coordinación efectiva en la implementación de la estrategia.

“En Andalucía ya contamos con una hoja de ruta ambiciosa y participada, pero queremos seguir avanzando. Somos una potencia azul y estamos preparados para liderar el crecimiento sostenible vinculado al mar”, ha asegurado Fernández-Pacheco.

Reconocimiento al talento del sector

- Publicidad -

Fernández-Pacheco ha querido poner el foco en el papel de los premiados: “Quiero felicitar de manera muy especial a las empresas, instituciones y profesionales reconocidos esta noche. Su esfuerzo, su capacidad de innovación y su compromiso con Andalucía son un orgullo para todos. Gracias a ellos, somos ya una potencia azul, con más de 35.000 empresas vinculadas al sector, cerca de 300.000 empleos y un enorme potencial de futuro”.

En este sentido, ha agradecido a todos los galardonados por demostrar que “el talento y el mar tienen presente y futuro en Andalucía”, así como por poner en valor el “enorme potencial” que hay en esta tierra.

Entre los galardonados en esta edición figuran Marisma Biomed, reconocida como Nueva Empresa; Tecnoambiente, Premio a la Excelencia Empresarial; el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA) y el catedrático José Carlos García Gómez, distinguidos en la categoría Conocimiento Azul; el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Premio a la Responsabilidad Social; la UICN Centro de Cooperación del Mediterráneo, premiada por su labor en sostenibilidad y conservación marina; Senda Azul y las Salinas Artesanales Biomarís, referentes del turismo azul sostenible; Marinas de Andalucía, galardonada con el Premio Redes por su contribución al sector náutico y turístico; Rocío Reinoso, Premio Internacional por su proyección exterior de la economía azul andaluza; el vicealmirante Benigno González-Aller Gross, Premio Seguridad y Defensa, y María del Mar Plaza Yélamos, reconocida con el Premio Horizonte Azul por su impulso estratégico al desarrollo de la economía azul en Andalucía.

Con estos premios, la Junta de Andalucía refuerza su apuesta por un sector estratégico en crecimiento y clave para el desarrollo económico, social y ambiental del territorio andaluz.

Últimas noticias