jueves, 14 agosto 2025

Muere Manolín de Los Doñana y, con él, un trozo de la historia de Sanlúcar

El querido vocalista del mítico grupo sanluqueño deja atrás un legado de más 50 años que marcó la historia de las sevillanas y la música andaluza: se marcha tras varias semanas con un delicado estado de salud

Sanlúcar despide a Manuel Escobar Muñoz, conocido como Manolín de Los Doñana, histórico vocalista del grupo sanluqueño que llevó las sevillanas y la música andaluza, con aires marineros, a todos los rincones del país. Tras varios meses arrastrando problemas de salud, agravados en las últimas semanas, en la mañana de este miércoles se ha conocido su fallecimiento. En los días previos había esperanzas puestas en su recuperación, ya que los resultados médicos habían mejorado.

Manolín fue uno de los grandes responsables, junto a Pichuli, Paco Lola y Fernando, de revolucionar el estilo de las sevillanas en la década de los 70 y los 80. Una buena persona, recordada por su estrecha vinculación a la Hermandad del Rocío de Sanlúcar de Barrameda, con su cordón amarillo siempre al pecho, a quien dedicó a lo largo de su vida innumerables muestras de cariño, y a quien tuvo el orgullo de pregonar junto a su grupo en el año 2013. Las condolencias no han dejado de sucederse en las últimas horas. 

- Publicidad -
“Queremos expresar nuestro más sincero pésame a sus familiares, amigos y a todo el mundo rociero, pues se va un referente inigualable en el mundo de las sevillanas rocieras. Su legado, su alegría y su pasión por nuestras tradiciones perdurarán en cada uno de nosotros. Rogamos a todos nuestros hermanos que eleven una oración por el eterno descanso de D. Manolin Escobar Muñoz, con la certeza de que ya se encuentra en las marismas del cielo, en presencia del Pastorcito Divino y de Nuestra Señora del Rocío”, ha publicado la Hermandad del Rocío de Sanlúcar.

Su pérdida llega menos de un año después del fallecimiento de otras dos personas importantes en su vida y muy queridas en su entorno. En octubre de 2024 moría Paco Lola, y apenas dos meses más tarde le seguía Alejandro Escobar, hermano del vocalista y persona muy querida en su pueblo.

Los Doñana surgieron a finales de los años sesenta y se consolidaron como un grupo de referencia en la década de los ochenta, distinguiéndose por su estilo propio en sevillanas, rumbas y flamenco, impregnado del aroma salobre de Bajo de Guía. Sus integrantes originales fueron Pichuli, Paco Lola, Manolín de Encarna y Fernando, con un repertorio que se alejaba de los patrones habituales gracias también a la influencia de músicos sanluqueños como José Miguel Évoras e Isidro Muñoz.

Últimas noticias