Los representantes sindicales de los trabajadores y trabajadoras de la empresa municipal Elicodesa SAU han emitido un comunicado en el que niegan las afirmaciones realizadas por la alcaldesa de Sanlúcar sobre el inicio de la limpieza en los centros escolares de la ciudad. Según expresan, “es incierto que este año se haya comenzado antes que ningún año”, y explican que los trabajos comenzaron el 20 de agosto “en contra de la voluntad de la empresa y por la presión ejercida de los propios trabajadores para no comenzar el día 25 tal y como la empresa exigía”.
Los sindicatos señalan que ese día “solo se han incorporado el personal de plantilla” y que “todas las vacantes por jubilaciones que se tienen que cubrir, la empresa ha decidido no cubrirla hasta el día 25”, lo que ha provocado que “nos encontramos colegios con una sola limpiadora y en el caso concreto de dos de ellos ni tan siquiera se ha podido comenzar su limpieza”.
También desmienten que haya personal destinado a la limpieza de los patios. En sus palabras, “el personal que debería estar atendiendo los patios aún no están contratados, ni se sabe en qué momento lo serán”.
En su comunicado, también se dirigen a la delegada de Educación, a la que instan a informarse con rigor antes de hacer declaraciones públicas: “antes de dar datos de los trabajadores y de la limpieza se informe bien, puesto que se pasó por un colegio, casualidad que era el único que estaba completo en cuanto a limpiadoras, y preguntó dónde estaban las 35 limpiadoras restantes. Se pensaría ella que había 38 trabajadoras en un solo colegio”.
Del mismo modo, cuestionan la imagen que se quiere trasladar desde el Ayuntamiento sobre la rapidez en la adecuación de los patios escolares. “Antes de alabar la prontitud con la que se ha empezado a adecentar los patios, decir que las cinco personas que estaban limpiando los patios son trabajadores de Diputación que están haciendo una obra en dicho colegio”, afirman.
En cuanto a la situación laboral del personal, los sindicatos aseguran que “el personal no puede seguir haciendo hasta dos y tres centros en la misma jornada, por lo que el estado de limpieza y el estado higiénico de los centros no se encuentran en las mejores condiciones”. A la presidenta de la empresa le recuerdan que “el personal destinado en playa (las cuales son fijas discontinuas) este año se les ha utilizado para cubrir todos los centros que carecían de limpiadoras y en algunos casos haciendo dos centros y la playa”. Según exponen, “comienza su jornada a las 08:00 horas y terminan a las 21:30 horas ininterrumpidas”.
Ante esta situación, denuncian que “todo esto lo consideramos sobrecarga de trabajo y precariedad laboral” y concluyen advirtiendo que “en el supuesto de que esto no se corrija a la mayor brevedad posible tendremos una asamblea a la cual invitaremos a todos los consejeros de la empresa para que tomen nota y en la cual decidiremos qué movilizaciones se llevarían a cabo hasta que no se cubran todos los huecos existentes”.