viernes, 10 octubre 2025

Avanzan las obras PFEA en Los Albarizones de Jerez

Javier Bello y Ana Bertón visitan la urbanización y el complejo deportivo

El diputado de Cooperación, Javier Bello, acompañado por la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, Ana Bertón,   ha  visitado el área rural de Jerez, donde ha  comprobado el estado de los trabajos que se ejecutan en las instalaciones deportivas de la barriada rural de Los Albarizones, cuya urbanización también se verá beneficiada por diversas mejoras.

Este proyecto de adecuación en las instalaciones deportivas se corresponde con el apartado de garantía de rentas del PFEA, el Programa para el Fomento del Empleo Agrario 2024. Cuenta con un plazo de ejecución de tres meses y debe estar listo, por lo tanto, para el 31 de octubre.

- Publicidad -

Estas mejoras representan una inversión total de 111.157,70 euros con IVA incluido, que se asumen entre las tres administraciones que colaboran en el PFEA en la provincia: Gobierno de España, Junta de Andalucía y Diputación de Cádiz.

Las obras actualmente se encuentran al 20 por ciento de ejecución y transcurren conforme al plazo estimado. Se ha realizado desbroce y limpieza del parque y el pintado de mobiliario urbano de bancos, alcorques, barandillas y otros  elementos de mobiliario urbano.

También se  ha procedido  a la limpieza de campo de fútbol, paso previo a comenzar los trabajos en la zona del campo de fútbol donde se sustituirán las porterías y parte del vallado perimetral. Además se mejorará la iluminación con la instalación de dos farolas.

- Publicidad -

De la inversión total de 111.157,70 euros el Gobierno de España asume el coste de la mano de obra (76.660,49 euros) y la Junta de Andalucía se reparte el coste de los materiales (34.497,21  euros) con la Diputación, que asume además la gestión y coordinación de la obra.

El programa de Garantía de Rentas persigue afianzar la población y que las personas empleadas en el campo puedan alcanzar el número de jornales necesario para tener acceso a prestaciones sociales. En este caso significará que se cubran 788 jornales, de los que 578 son de mano de obra no cualificada.

Últimas noticias