La nueva marca provincial 100×100 Unidos se presentó este jueves en Cádiz con el propósito de traducir el empuje municipalista en una voz propia en la Junta de Andalucía en 2026. El estreno, que reunió a cargos y simpatizantes de distintas comarcas, incluyó a Sanlúcar de Barrameda y los municipios de la comarca de la Costa Noroeste en su horizonte de expansión de cara a los próximos meses.
El proyecto nace al abrigo de La Línea 100×100, la formación que lidera el alcalde linense, Juan Franco, y que ha impulsado una plataforma de alcance provincial presidida por Javier Vidal. La organización se define como “municipalista” y reivindica un espacio “alejado de etiquetas”, con la mirada puesta en el Parlamento andaluz por Cádiz. Aunque Franco ejerce como cara visible del proyecto, la candidatura autonómica no llevará su nombre: la dirección busca cabeza de lista.
El acto de presentación tuvo lugar en la terraza del Hotel Spa Cádiz Plaza, con aforo completo y una foto de familia que ejemplificó los apoyos municipales con los que cuenta. Entre los asistentes destacaron los alcaldes de La Línea, Los Barrios, Chipiona y Benaocaz. La puesta de largo buscó transmitir músculo organizativo y una narrativa de gestión frente a la polarización.
100×100 Unidos trabaja ya en equipos locales en buena parte de la provincia y cita expresamente a Sanlúcar de Barrameda entre los municipios en los que asegura presencia. Su hoja de ruta fija como pasos inmediatos la consolidación de la ejecutiva presentada el 9 de octubre y, más adelante, la celebración de un congreso constituyente, la elaboración del programa y el cierre de la lista por Cádiz.
El aterrizaje en la Costa Noroeste ha ganado tracción con la adhesión de Unidos por Chipiona (UXCH), el partido del alcalde Luis Mario Aparcero, aprobada por unanimidad en asamblea y anunciada en la antesala del acto de Cádiz. La integración chipionera refuerza el despliegue de 100×100 Unidos en el eje Chipiona–Sanlúcar–Rota y abre la puerta a nuevos anuncios en la comarca, según ha trasladado la propia formación.
En el plano autonómico, la dirección confirmó que concurrirá a las elecciones andaluzas de 2026 por la circunscripción gaditana, con la ambición de lograr al menos un escaño que les permita influir en mayorías y “dar voz” a la provincia en Sevilla. La organización reivindica además su experiencia en la Diputación de Cádiz —donde asegura haber sido clave en dos mandatos con socios de distinto color— como aval de gestión y palanca para crecer en 2027.
Para Sanlúcar, la posible implantación de 100×100 Unidos abre un nuevo capítulo en la competencia por el voto localista. Si el proyecto cristaliza en estructura y candidatura propias, podría disputarse espacio electoral con actores ya presentes en la ciudad y reordenar equilibrios en la Costa Noroeste, especialmente si la marca llega a las autonómicas con una lista reconocible.
En lo inmediato, el partido trabaja en el diseño del programa y en la búsqueda de su cabeza de lista por Cádiz, aún sin desvelar. La organización asegura contactos en distintos municipios —entre ellos Sanlúcar— y emplaza a las próximas semanas para concretar nombres y equipos.