miércoles, 8 octubre 2025

La Junta respaldará la modernización de la agroindustria andaluza con ayudas por 88 millones

Las subvenciones se dirigen a pymes y grandes empresas que transforman, comercializan y desarrollan alimentos en Andalucía

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de los detalles de las nuevas ayudas para agroindustrias que tiene previsto convocar la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural tras la publicación de las bases reguladoras en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el 30 de septiembre de 2025. Esta línea de subvenciones estará dirigida tanto a pymes como a grandes empresas dedicadas a la transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agrícolas y alimentarios que desarrollan su actividad en Andalucía.

Las ayudas contarán con un presupuesto de 88 millones de euros, procedentes tanto de las administraciones regional y nacional como de la Unión Europea (Feader), ya que se enmarcan en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) de España 2023-2027. De este montante, 22 millones de euros (el 25%) se reservarán para entidades del sector hortofrutícola.

- Publicidad -

Entre los objetivos que persigue el Gobierno andaluz con estos incentivos se encuentra potenciar la competitividad y sostenibilidad de las empresas agroalimentarias a través del incremento de sus consumidores potenciales y la conquista de nuevos mercados. Así, la Junta de Andalucía busca también apoyar al sector en la mejora de la gestión de los procesos y la reducción de costes de producción; así como en el aumento de la seguridad y del valor añadido de los alimentos y bebidas que se elaboran en Andalucía.

Con estos incentivos se busca potenciar la competitividad y sostenibilidad de las empresas agroalimentarias andaluzas.

- Publicidad -

Para lograrlo, se subvencionan inversiones de diversa índole como, por ejemplo, la construcción, adquisición y mejora de bienes inmuebles de carácter productivo; la compra e instalación de nueva maquinaria y equipos; o la adquisición y desarrollo de programas informáticos, patentes, licencias y marcas registradas. Además, estos incentivos también cubren costes generales de los proyectos de mejora relativos a honorarios de arquitectos, ingenieros y consultores; y la contratación de servicios de consultores externos y de certificación relacionados con la implantación de sistemas de gestión de la calidad.

De esta forma, las pymes y grandes empresas agroalimentarias andaluzas tendrán mayor facilidad para avanzar en la orientación de su producción a la tendencias del mercado actual; para mejorar tecnológicamente los procesos de manipulación y transformación de los alimentos; y para optimizar la presentación de los productos. Asimismo, la Junta de Andalucía espera que estas ayudas respalden a las agroindustrias en otras cuestiones como su apuesta por la fusión o la integración en cooperativas para ganar posición de mercado; por invertir en el desarrollo de nuevos productos y en la diversificación de la oferta; o por mejorar su eficiencia energética y reducir el impacto ambiental de los procesos productivos.

Últimas noticias