La presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Almudena Martínez, ha defendido la necesidad de respaldar a los trabajadores autónomos, los emprendedores y las pymes gaditanas como base del tejido empresarial y por su capacidad como generadores de empleo. Martínez ha hecho este alegato en su reunión con José Luis Perea, secretario general de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), y Susana Romero, vicepresidenta de la entidad.
Durante el encuentro, los responsables de ATA han trasladado a la presidenta la situación del colectivo en la provincia, planteando los principales problemas y retos a los que se enfrentan. Una de las cuestiones que se han puesto sobre la mesa es la necesidad de las personas trabajadoras del régimen autónomo de recibir formación específica sobre el uso de la inteligencia artificial, así como ayuda y orientación para su implantación en la actividad económica cotidiana de los autónomos y empresas.
Aunque la Diputación ya mantiene una colaboración estable con ATA, Almudena Martínez ha trasladado a sus representantes su compromiso de reforzarla a través de nuevos proyectos en común que den respuesta a las necesidades actuales de los autónomos gaditanos. Si bien estos proyectos se determinarán en próximas fechas, la presidenta ha abundado en la necesidad de adaptarse a las nuevas herramientas de inteligencia artificial y en la apuesta por la innovación y las medidas para retener el talento en la provincia de Cádiz.
ATA cuenta en la actualidad con unas 4.000 personas asociadas directas en la provincia de Cádiz. Sus representantes subrayan que en estos momentos Andalucía lidera el crecimiento a nivel nacional y el buen posicionamiento de la provincia de Cádiz en el conjunto de la región dentro de este segmento profesional. Asimismo, han incidido en las posibilidades que ofrece la provincia gaditana para autónomos de sectores emergentes como el tecnológico, que pueden trabajar a distancia, y para los nómadas digitales.