100×100 Sanlúcar ha iniciado su andadura con la constitución de un primer grupo de trabajo ciudadano orientado a diseñar una alternativa política independiente y centrada en la gestión eficaz de la ciudad. Integrada en la plataforma provincial 100×100 Unidos, la iniciativa busca dar respuesta al hartazgo de los sanluqueños ante el agotamiento de los viejos partidos, a los que responsabiliza de la pérdida de oportunidades y del deterioro de la vida municipal.
“Ha llegado la hora de recuperar Sanlúcar. No vamos a señalar lo que está roto, porque los sanluqueños ya lo saben, sino a reconstruir la ciudad”, ha afirmado Javier Vidal, presidente de 100×100 Unidos, quien ha destacado que “los sanluqueños ya no confían en quienes han gobernado durante décadas sin ofrecer soluciones reales a los problemas del día a día”. En este sentido, Vidal reivindica que 100×100 es “un proyecto abierto donde caben todos los sanluqueños que buscan recuperar el futuro de su ciudad”.
La formación considera que PP, PSOE e IU han agotado su crédito político tras años de gobiernos sucesivos “sin rumbo ni resultados tangibles”. En palabras de Vidal, “unos por falta de capacidad, otros por falta de liderazgo y otros por falta de ganas”, lo que ha llevado a que Sanlúcar se mantenga “parada en el tiempo, sin proyecto y sin esperanza de renovación”.

Con este diagnóstico, 100×100 Sanlúcar plantea un proyecto de base vecinal, construido “desde la tierra y no desde los despachos”, que pretende recuperar la confianza ciudadana y ofrecer soluciones concretas a los principales retos del municipio.
La organización ha anunciado la celebración de un acto público de presentación a mediados de diciembre, abierto a todos los sanluqueños, que abrirá un proceso participativo para recoger propuestas e ideas. Paralelamente, ha estrenado su página web www.100x100sanlucar.es, donde los vecinos pueden sumarse al proyecto, trasladar inquietudes o incorporarse a los grupos de trabajo que comenzarán sus reuniones en las próximas semanas.
“Cada idea cuenta y cada vecino importa. Porque Sanlúcar no puede cambiar desde el despacho del partido de turno en Sevilla o Madrid; tiene que cambiar desde abajo. Ya es hora de que esta ciudad reconozca todo su potencial y sean los propios sanluqueños quienes den un paso al frente para transformar las cosas, sin depender de partidos que piensan más en mantenerse que en servir”, ha señalado Vidal.
“Ahora no es el momento de hablar de personas o candidatos, sino de ideas. Este es un proyecto que nace desde abajo, desde los sanluqueños a los que les duele su tierra y que no necesitan la política como modo de vida, como lamentablemente ocurre en buena parte de la política local”, ha concluido.




