jueves, 6 noviembre 2025

La Uproma interviene más de un centenar de trampas ilegales y aves muertas en Sanlúcar

La unidad municipal, en coordinación con el Seprona y gracias a la colaboración ciudadana, ha decomisado artes prohibidas como “costillas”, redes y reclamos electrónicos

La Unidad de Protección del Medio Ambiente (Uproma), dependiente de la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sanlúcar, ha intervenido en las últimas semanas numerosas trampas ilegales y ejemplares de aves muertas dentro de su campaña anual contra la caza furtiva de aves fringílidas e insectívoras.

Según ha informado el Ayuntamiento, los agentes han decomisado más de un centenar de trampas conocidas popularmente como “costillas”, así como redes japonesas y reclamos electrónicos, todos ellos métodos de captura prohibidos por la Ley 8/2003 de la Flora y la Fauna Silvestres de Andalucía.

- Publicidad -

Las actuaciones, desarrolladas desde septiembre, se están llevando a cabo en colaboración con el Seprona de la Guardia Civil y con el apoyo de denuncias vecinales, que han facilitado la identificación de varios cazadores furtivos en distintos puntos del municipio.

En los dispositivos realizados, la Uproma ha recuperado y liberado aves vivas, además de intervenir ejemplares muertos hallados en los lugares donde se instalaron las trampas.

La delegada de Medio Ambiente, Carmen Pozo, ha subrayado la “importancia de la colaboración ciudadana para erradicar unas prácticas que atentan contra el medio ambiente y la salud pública”.

- Publicidad -

Estas actuaciones se enmarcan en la vigilancia intensiva que la Uproma desarrolla cada otoño, coincidiendo con el paso migratorio de especies protegidas que atraviesan el entorno natural de Sanlúcar.

Últimas noticias