La Consejería de Cultura y Deporte ha recibido más de 700 solicitudes para las audiciones de la Orquesta Joven de Andalucía (OJA). Así se ha publicado en la resolución provisional de los intérpretes que en esta edición se han postulado para formar parte del Programa Andaluz de Jóvenes Intérpretes, gestionado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. En total, se han recibido 746 solicitudes de jóvenes músicos en proceso de formación que quieren optar a formar parte de la formación musical andaluza.
“La alta demanda para concurrir a las audiciones de la Orquesta Joven de Andalucía testimonia la buena acogida que el programa cultural tiene entre los músicos andaluces”, ha destacado la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, que ha añadido que “son más de treinta años creando cantera entre los intérpretes andaluces, que encuentran en este programa la posibilidad de conocer y aprender dentro de una formación orquestal”.
En concreto, por especialidades, se han recibido 81 solicitudes para flauta, 47 para oboe, 77 en clarinete y 29 para fagot. Para la sección de viento metal, 57 intérpretes concurren para trompa, 62 en trompeta, 32 para trombón, 11 para trombón bajo y 10 para tuba. En el área de percusión se han recibido 57 solicitudes, mientras que para violín se han presentado 127 intérpretes, 56 han hecho lo propio en viola, 50 en cello y 29 para contrabajo. En arpa se han recibido cuatro solicitudes y para piano, instrumento que se ha recuperado en esta convocatoria, se han presentado 17 instrumentistas.
Los días concretos de las audiciones de la OJA para todas las especialidades se confirmarán a partir del próximo 13 de mayo, una vez que se elaboren las listas definitivas de las personas admitidas para participar en las pruebas, que se realizarán de forma presencial en el Centro Eurolatinoamericano de la Juventud (CEULAJ) de Mollina (Málaga), entre el 29 de junio y el 5 de julio, ambos inclusive. El proceso de selección constará de un primer ejercicio, que consistirá en la interpretación de un movimiento de la obra escogida por la persona aspirante, a partir de la relación que aparecen en el anexo.
El segundo ejercicio requerirá interpretar fragmentos de repertorio orquestal que determine el tribunal respecto a la relación de obras que aparecen en el anexo, y, por último, la interpretación de un fragmento de lectura a primera vista, que será determinado el mismo día de celebración de las pruebas por el tribunal de selección.
Los resultados de las audiciones se publicarán en la página web del Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes una vez concluyan las valoraciones por parte del tribunal, y se incluya a las personas seleccionadas como integrantes de la bolsa de instrumentistas de la Orquesta Joven de Andalucía, ordenadas según los criterios establecidos por los respectivos tribunales de cada especialidad instrumental.
La información de todo el proceso puede consultarse a través de este enlace.