miércoles, 30 abril 2025

La Junta aumenta su inversión en atención temprana y publicará una nueva licitación

Se ha establecido un nuevo precio unitario por sesión, que a partir de ahora queda fijado en 30,13 euros

El Consejo de Gobierno ha acordado una modificación presupuestaria destinada a establecer nuevos límites para la adquisición de compromisos de gastos del Servicio Autofinanciada en las anualidades 2026 y 2027 de la Consejería de Salud y Consumo. Esta medida se adopta en la partida correspondiente al programa de Atención Temprana, con el objetivo de facilitar la tramitación de un nuevo concierto social para la prestación de este servicio esencial que permitirá la continuidad y mejora del servicio.

El servicio de Atención Temprana se ha venido prestando bajo la fórmula de concierto social, en el marco jurídico establecido por el Decreto 57/2020, de 22 de abril. Ante la proximidad de la finalización de los primeros contratos actuales, la Consejería de Salud y Consumo inició en julio de 2024 la tramitación de un nuevo concierto, que también incorporaría la atención de usuarios que, anteriormente, eran atendidos por entidades locales que habían renunciado a la prestación del servicio.

- Publicidad -

El procedimiento iniciado fue suspendido el 3 de diciembre de 2024 por la Secretaría General Técnica de la Consejería de Salud y Consumo, dando cumplimiento a las resoluciones de los recursos especiales en materia de contratación interpuestos ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía por parte de entidades y organizaciones del sector de Atención Temprana. Las resoluciones del Tribunal, que estimaron parcialmente algunos de los asuntos reclamados, obligaron a la retroacción de actuaciones para su rectificación.

Estos retrasos han hecho necesaria la tramitación de una prórroga de excepción de los contratos actualmente vigentes, para asegurar la continuidad del servicio entretanto se firmen los nuevos contratos que se deriven de la adjudicación de lotes del nuevo concierto social. Esta prórroga excepcional supone un compromiso de 12.805.956,20 euros para la anualidad 2026, encontrándose actualmente en proceso de tramitación.

Una vez consideradas todas las cuestiones señaladas por el Tribunal de Recursos Contractuales que impactan en la determinación del precio, se ha realizado un nuevo cálculo del precio unitario por sesión, estableciéndose en 30,13 euros. El nuevo concierto tendrá un periodo de ejecución de 24 meses, prorrogables por 24 meses adicionales, y ya se ha reiniciado su tramitación. La necesidad total de crédito para la tramitación del nuevo concierto asciende a 104.699.098,56 euros para el periodo de 24 meses, lo que supone un incremento del 13,10% respecto a los conciertos sociales actuales.

- Publicidad -

Ante la insuficiencia del saldo actual para cubrir estas necesidades mediante redistribución, y considerando el perjuicio que esto causaría a la capacidad de la Consejería de Salud y Consumo para adquirir compromisos futuros en la ejecución de otras competencias, se ha determinado que la ampliación de los límites en anualidad futura es la opción más adecuada.

Últimas noticias