miércoles, 16 julio 2025

La Junta destina 65,7 millones para el Programa de Fomento del Empleo Agrario en el medio rural

El Consejo de Gobierno autoriza las subvenciones que el Gobierno andaluz otorga a las ocho diputaciones para cofinanciar el PFEA

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública a otorgar a las ocho diputaciones provinciales un total de 65,7 millones de euros en concepto de subvenciones destinadas a cofinanciar los costes de adquisición de los materiales de los proyectos de obras y servicios presentados por los ayuntamientos con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA).

Este año, la Junta de Andalucía destina 65.754.790,89 euros, lo que supone el 75% del coste de los materiales necesarios para el desarrollo de los proyectos, mientras que el 25% restante lo sufragan las diputaciones y el Gobierno central, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), financia la mano de obra en un programa cofinanciado a tres bandas. La cuantía destinada al PFEA es igual que la de 2024, ya que el Estado mantiene congelada la financiación al programa desde hace tres años y la aportación del resto de administraciones es proporcional a la estatal.

- Publicidad -

En la distribución de la aportación de la Junta de Andalucía por provincias, Almería recibe 3.655.966,37 euros; Cádiz, 7.594.678,35 euros; Córdoba, 10.211.719,02 euros; Granada, 8.534.971,86 euros; Huelva, 5.536.553,39 euros; Jaén, 8.679.632,39 euros; Málaga, 7.134.394,82 euros; y Sevilla, 14.406.874,68 euros.

La colaboración entre los niveles de gobierno estatal, autonómico y local mediante este programa permite a los ayuntamientos ejecutar proyectos de obras y servicios de interés general, sobre todo en el entorno rural, en los que además se contrata a personas desempleadas.

El objeto de este instrumento, articulado mediante la concesión de subvenciones, es la inversión en infraestructuras que proporcionen empleo en el medio rural tanto a corto plazo, mediante el programa de garantía de rentas, como a medio y largo plazo gracias a los proyectos de empleo estable que permiten poner en marcha iniciativas de desarrollo económico. El desarrollo de este programa contribuye así, además, al arraigo de población al territorio rural.

Últimas noticias