lunes, 21 julio 2025

Andalucía, entre los cinco mejores destinos del mundo en los premios de conectividad aérea Routes World Awards 2025

Arturo Bernal destaca la solidez de la estrategia en este ámbito junto al resto de instituciones y empresarios implicados en el sector

Andalucía ha sido seleccionada como uno de los mejores cinco destinos mundiales para la conectividad en las nominaciones de los Routes World Awards 2025, los galardones más prestigiosos de la industria de desarrollo de rutas aéreas. Estos reconocimientos, a partir de las votaciones de las aerolíneas y representantes del sector, distinguen la estrategia de marketing y colaboración con las compañías que mejor impulsa la creación de nuevas conexiones.

En la categoría de ‘Destinos’, la Junta de Andalucía ha sido elegida junto a las entidades dedicadas al fomento de la conectividad de Los Ángeles y Las Vegas (Estados Unidos), Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Chipre, siendo el horizonte final de estos galardones la celebración de Routes World 2025 en Hong Kong en octubre.

- Publicidad -

Los Routes Awards están considerados los ‘Óscar’ del sector, ya que son las propias compañías aéreas, principales decisoras en la apertura de rutas, las que nominan y clasifican a los aspirantes. Así, el proceso combina una votación ponderada y la evaluación de un panel de planificadores de rutas que valora resultados, innovación y relaciones con las aerolíneas.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha valorado que “el hecho de que los profesionales que diseñan las redes aéreas nos sitúen en el ‘top 5’ mundial ratifica la solidez de nuestra política de conectividad y del trabajo conjunto con Aena, los aeropuertos andaluces, los patronatos provinciales y el sector privado en las Mesas de Conectividad de Andalucía”.

Bernal ha subrayado que, fruto de este “consenso colectivo para la realización de acciones que generen nuevas oportunidades de negocio”, Andalucía “vive en este 2025 su mejor momento en capacidad aérea, con más de 21 millones de asientos y 530 rutas que enlacen los seis aeropuertos andaluces con 172 aeródromos de 37 países”.

- Publicidad -

Ha recordado además la celebración de foros de relevancia internacional del sector, como la propia edición europea de la feria de conectividad Routes, celebrada en Sevilla el pasado mes de abril, o la Cumbre de Líderes de Aerolíneas CAPA, desarrollada en Granada en marzo del pasado año

El Gobierno andaluz lleva a cabo desde 2022 una estrategia para el desarrollo de las rutas aéreas en la comunidad junto a los entes públicos implicados en este sector y los empresarios, dirigida al contacto continuo con las compañías y a la puesta en marcha de acciones que permitan aprovechar las potencialidades del destino y las oportunidades de conexión.

Últimas noticias