jueves, 14 agosto 2025

Desactivada la fase de emergencia del Plan Infoca en Huelva por el incendio forestal de Jabugo

El incendio ha quedado estabilizado, por lo que se ha autorizado el regreso de todos los desalojados y la reapertura de las carreteras

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz, ha desactivado a las 9:15, horas la fase de emergencia situación operativa 1 del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) en la provincia de Huelva, por el incendio declarado ayer tarde en la pedanía de Los Romeros, perteneciente al municipio onubense de Jabugo.

Esta desescalada se ha producido una vez que la dirección de la extinción de Infoca, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), ha dado por estabilizado el incendio. No obstante, el Plan de Emergencias por Incendios Forestales seguirá activo en fase de preemergencia, situación operativa 0, tal y como está establecido desde el pasado 12 de mayo, para toda la época de peligro medio y alto de incendios forestales.

- Publicidad -

El consejero ha recordado, en este sentido, que “no podemos bajar la guardia, la ola de calor no ha finalizado y es cuando mayor riesgo hay de que se produzca un incendio”. Es por ello que Sanz ha pedido a la ciudadanía “extremar la prudencia” y evitar conductas negligentes en espacios naturales.

Cabe destacar que ayer, en la provincia de Huelva, se llevaron a cabo diversas actuaciones de los servicios de emergencia por varios focos de incendios provocados por la caída de numerosos rayos, siendo el de Jabugo el más relevante por su calibre y su proximidad a viviendas.

Una vez estabilizado el incendio tras una noche de intenso trabajo, la Dirección de la emergencia ha acordado el regreso progresivo de los vecinos de las aldeas de Los Romeros y El Quejigo, que habían sido desalojados de manera preventiva. El Ayuntamiento de Jabugo habilitó ayer el polideportivo de la localidad, donde Cruz Roja había instalado un centenar de camas para albergar a las personas desalojadas. Un total de 48 personas han pasado la noche en estas instalaciones.

- Publicidad -

Además, también se ha procedido a la apertura de las carreteras que desde ayer estaban cortadas: La HU-8111 con la N-435, la HU-8109 con la N-433 y el acceso a El Quejigo.

El dispositivo de Infoca continúa trabajando en la zona y mantiene desplegados cuatro grupos de bomberos forestales, un técnico de extinción y tres vehículos autobombas.

Sanz ha subrayado el “esfuerzo titánico” realizado por los efectivos de Infoca en colaboración con el resto de operativos para combatir el fuego en el día de ayer, una complicada jornada marcada por las altas temperaturas y por incendios en varias provincias. Asimismo, ha alabado la capacidad del Gobierno andaluz y de la reciente Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) para hacer frente “en tiempo récord” a grandes emergencias, destacando la gran labor realizada durante la jornada de ayer, en la que coincidieron dos incendios forestales (Tarifa y Jabugo) que tenían activada la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan Infoca en sus respectivas provincias y a los que se les dio una respuesta inmediata y altamente eficiente.

Hasta el Puesto de Mando Avanzado (PMA) se desplazaron ayer el delegado de la Junta en la provincia de Huelva, José Manuel Correa, junto al subdirector de Emergencias, Juan Ramón Rodríguez Claudio, y el alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez, para seguir la evolución de los trabajos.

- Publicidad -

El 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, recibió ayer martes, minutos después de las 17.00 horas, el primer aviso por un incendio causado por un rayo en la pedanía de Los Romeros. En ese momento se puso en marcha un amplio dispositivo en el que participan Infoca, el Grupo de Emergencias de Andalucía, los Bomberos de la Diputación Provincial de Huelva, la Guardia Civil, Policía Local, la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía, el Centro de Emergencias Sanitarias 061, la Agrupación de Voluntariado de Protección Civil de Cortegana y Cruz Roja. Desde que se originó el incendio el 1-1-2 ha recibido casi un centenar de llamadas.

Plataforma de emergencias

La Agencia de Emergencias de Andalucía ofrece información durante las 24 horas del día los 365 días del año de los incendios en la región, tanto a través de las cuentas oficiales de Infoca y 1-1-2 en redes sociales como a través del botón ‘incendios forestales en tiempo real’ que está incluido en la Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía (https://ema112andalucia.es/) que permite filtrar los incendios según su estatus: activo, estabilizado, controlado o extinguido, cada uno con un color específico, así como por provincias o en el conjunto de Andalucía. El visor, también ofrece la información sobre los medios desplegados y un contador sobre el número total de incendios en Andalucía durante el año en curso.

La Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía reúne en un único sitio toda la información de interés sobre las emergencias gestionadas en la comunidad autónoma, además de consejos de autoprotección o información meteorológica, entre otros datos de interés.

Últimas noticias